El Gobierno Nacional confirmó que hay cinco empresas interesadas en el desarrollo de la primera fase del Aeropuerto del Café. Este proceso tendrá un costo de $148.566 millones.
El Gobierno Nacional y el Departamento de Caldas anunciaron que avanzan en el desarrollo de la etapa 1 del Aeropuerto del Café, un proyecto prioritario del Gobierno Nacional en el plan de reactivación económica.
La Aeronáutica Civil confirmó que tras el cierre de la primera convocatoria abierta para la contratación de la Fase 1 de las obras de explanación y drenaje de la Etapa 1 de Aerocafé, cinco proponentes presentaron sus ofertas para este desarrollo.
Se trata de la Constructora Meco S.A. Sucursal Colombia; Sudamericana Integral de Construcciones – Sudinco S.A.; Obrascón Huarte Laín S.A. Sucursal Colombia, S.P. Ingenieros S.A.S. y Consorcio Aeropal, Integrado por las empresas Coninsa Ramon H S.A. y Procapal S.A.
Lea también: Anuncian nuevos recursos para la construcción del Aeropuerto del Café
“Es muy importante para el Gobierno Nacional continuar avanzando en el proceso diseñado para hacer realidad el Proyecto de Aeropuerto del Café, sin lugar a duda, una ambiciosa obra de infraestructura que aportará gran desarrollo a Caldas y a la Región del Eje Cafetero”, dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Luego del cierre de esta convocatoria, empezará el proceso de revisión y evaluación de cada una de las cinco ofertas presentadas. Se analizará el cumplimiento de los requisitos técnicos, financieros, jurídicos, para posteriormente establecer cuáles proponentes quedan habilitados para que se les evalúe su oferta económica.
Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas, celebró el interés y aseguró que ya se cuenta “con la participación de 3 empresas internacionales y 2 colombianas, todas con experiencia en proyectos de infraestructura de la magnitud del Aeropuerto del Café. Hoy hemos dado otro paso definitivo que asegura el reinicio de obras, la reactivación económica y la generación de empleo en nuestra región”.
Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.
Este proceso tiene un costo de $148.566 millones, en el que se planifica adelantar la explanación del terreno de implantación del Aeropuerto del Café, incluida la franja de pista hasta alcanzar 80 cm por encima de la rasante definitiva, la adecuación y conformación de los sitios de depósito.