Según datos de Fedesarrollo, el indicador mejoró en 6,2 puntos porcentuales tras la caída registrada en enero (-20,8%). Los consumidores están siendo más optimistas respecto al desempeño de la economía.
El centro de pensamiento informó este lunes que el índice de confianza del consumidor (ICC) se ubicó en -14,6% en el segundo mes del año, lo que representó una mejora de 6,2 pps frente a enero pasado cuando este cayó a -20,8%.
Fedesarrollo explicó que el mejor desempeño del indicador obedeció principalmente a un incremento de 6,7 pps en el Índice de Condiciones Económicas y un aumento de 5,9 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor. En otras palabras, los consumidores están viendo un mejor desempeño de la economía actualmente y a futuro.

Fedesarrollo también dijo que la confianza de los consumidores aumentó en los niveles socioeconómicos medio y bajo, así como en cuatro de las cinco ciudades analizadas frente a enero de 2021.
Lea también: Confianza del consumidor empeoró durante enero

Por ciudades, el ICC aumentó frente al mes anterior en Cali (30,0 pps), Bucaramanga (11,9 pps), Medellín (5,1 pps) y Bogotá (2,4 pps); mientras que disminuyó en Barranquilla (8,3 pps).
De otro lado, explicó que en el segundo mes del año el indicador de disposición a comprar vivienda se ubicó en -12,9%, lo que equivale a un incremento de 1,7 pps frente a enero. Así las cosas, “para este mes, la disposición a comprar vivienda aumentó en Bucaramanga (19,9 pps), Cali (19,1 pps) y Bogotá (8,3 pps); y disminuyó en Medellín (28,4 pps) y Barranquilla (15,6 pps), relativo a lo observado en enero de 2021”.
