El país logró el primer envío comercial a ese país. Se estima que en dos o tres años se puede estar exportando hasta US$100 millones.

Colombia realizó el primer envío comercial de cannabis medicinal con THC desde sus cultivos en Tocancipá hacia México. Se trata de una exportación de la empresa Pideka para la industria farmacéutica de ese país, que abre la oportunidad para explorar ese mercado con alto potencial.

De acuerdo con ProColombia, se estima que México tiene una proyección de mercado de US$20.000 millones en los próximos años. Asimismo, hay cerca de un millón de pacientes potenciales para tratamientos con estos componentes.

Lea también: Cannabis: el nuevo negocio del boxeador Mike Tyson

“Este es un paso muy importante que hemos podido dar de la mano de ProColombia y otras entidades del Gobierno de Colombia, por lo que abre la puerta para consolidarnos en un mercado tan importante como el mexicano, para venderle al sector público o privado el aceite de cannabis medicinal con THC”, dijo Borja Sanz de Madrid, presidente de Pideka, una empresa creada en Colombia que hace parte del holding internacional canadiense Ikanik Farms.

Según el directivo, en México se escoge este producto de origen de Colombia por temas de producción, calidad y legislación.

La empresa estima que en los próximos dos a tres años puedan estar exportando desde Colombia entre US$80 millones y US$100 millones en cannabis medicinal con THC, al tener en cuenta que un litro del producto puede costar cerca de US$45.000.

“Este es un rango conservador, basado en las cantidades de litros que tenemos al año, los cuales iremos aumentando progresivamente. Vemos una gran demanda en México y le apuntamos a atender también el mercado europeo, donde ya hemos visto el interés por parte de empresas farmacéuticas de Dinamarca e Inglaterra”, añadió el directivo.

Lea también: Esta es la firma de cannabis que se volvió la nueva obsesión de Reddit

Cifras del Dane muestran que entre enero y noviembre del 2020 Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Israel, Alemania y Suiza fueron los países que más compraron cannabis medicinal a Colombia.

El salto ha sido exponencial ya que, en ese periodo, las exportaciones pasaron de US$275.000 en 2019 a US$4,7 millones, con un crecimiento superior al 1.600 %.