La cartera aclaró que ningún trabajador podrá ser despedido por resultar positivo de coronavirus. El empleador que quiera hacer pruebas a sus empleados, debe pagarlas. Aplica para sector público y privado.
El Ministerio de Trabajo informó este martes que los empleadores del sector privado y público no podrán pedir esta clase de exámenes a sus trabajadores o funcionarios, según lo establece la cartera mediante la circular 022 del 8 de marzo de 2021.
A lo anterior se agregó que está prohibido exigirle a los trabajadores pruebas de coronavirus. Tampoco se puede solicitar a quienes aspiren a un trabajo, ni ningún trabajador podrá ser despedido por dar positivo en la prueba de coronavirus, resaltó la cartera.
Lea también: Mintrabajo emite circular para proteger empleos en época del coronavirus
Así las cosas, Ángel Custodio Cabrera, ministro de Trabajo, resaltó que “no puede considerarse una prueba o examen médico un requisito para contratar o mantener un empleo”. Añadió que si por motivos de seguridad y salud el empleador considera necesario realizar pruebas a sus trabajadores, debe asumir los costos de las mismas, sin que los resultados afecten la vinculación laboral.
“Cuando la protección de la persona y de la comunidad laboral, así como las condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo lo requieran, el empleador, bajo su responsabilidad y costo, podrá remitir al trabajador ante el personal idóneo para que sea efectuada la prueba SARS CoV-2 (covid-19), sin que el resultado de esta pueda ser utilizado como causal para terminar la relación laboral”, detalla la circular.
Por último, la cartera reiteró el deber de protección del empleador al derecho a la intimidad y privacidad con relación a la salud de sus trabajadores.