Un informe de la calificadora detalla que la reducción de la brecha de género respalda las condiciones crediticias de los países a través de cuatro canales principales. Le contamos.
Al resaltar que la pandemia ha puesto de relieve y exacerbado las actuales desigualdades económicas, de ingresos y riqueza en todo el mundo, un informe publicado por la calificadora de riesgos expone que las políticas de inclusión de género impulsarán la recuperación social y económica en los mercados emergentes.
En el documento dice que la reducción de la brecha de género respalda las condiciones crediticias de los países a través de cuatro canales principales:
- Un mayor número de personas económicamente activas, en igualdad de condiciones, aumenta la producción. También existe evidencia que sugiere que una mayor participación de la fuerza laboral femenina puede incrementar la productividad.
- Un incremento en el número de personas empleadas deriva en mayores ingresos salariales retornando a la economía, lo que da apoyo al consumo.
- Los mayores ingreso también amplían la base impositiva a nivel local y nacional.
- La diversificación de las fuentes de ingresos familiares puede amortiguar posibles crisis, reduciendo así los riesgos de inestabilidad financiera.
Siga aquí toda la información de economía y finanzas en nuestra sección especializada
En línea con lo anterior, la calificadora dice que espera que hayan “mayores políticas gubernamentales que tengan como objetivo la seguridad económica de la mujer, incluyendo capacitación y transferencias directas de efectivo para las menos calificados, apoyo técnico y líneas de crédito para las propietarias de negocios, en un esfuerzo por garantizar que las disparidades laborales y de ingresos para las mujeres no empeoren después de la pandemia”.
No obstante, resalta que las políticas de recuperación no serán suficientes por sí solas. Indica que es imperativo que se trabaje en políticas sociales fundamentales, “en particular con respecto al acceso de las mujeres a la educación y al empleo” para generar cambios duraderos.