Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo apoyar la atención de la migración venezolana y su protección socioeconómica.
La ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, lanzó oficialmente el proyecto ‘Cruzando Fronteras’, ejecutado en la frontera colombo-ecuatoriana con recursos de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), para apoyar a la población migrante venezolana.
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo apoyar la atención de la migración proveniente de Venezuela, promoviendo iniciativas de inserción socioeconómica y fortaleciendo la atención humanitaria en las ciudades de Pasto e Ipiales, en Colombia, e Ibarra y Tulcán, en Ecuador.
Lea también: Estatuto para migrantes venezolanos: ¿seguirá América Latina el ejemplo de Colombia?
Blum destacó el gran impacto de este proyecto en la zona transfronteriza entre Colombia y Ecuador, con el fin de garantizar la protección, asistencia humanitaria de calidad e integración de población migrante y refugiada.
Asimismo, celebró la adopción del Estatuto Temporal de Protección para los migrantes venezolanos, pues, según dijo, es una respuesta fraterna, solidaria y de pleno respeto por los derechos humanos.
La jefe de la cartera agregó que “el Estado colombiano continuará su esfuerzo para la regularización, atención e integración de la población migrante venezolana”. De hecho, se avanza en materializar una migración regular, segura y ordenada, y afianzar la protección de los derechos humanos de esta población”.