La vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, se pronunció frente a las declaraciones de Claudia López y añadió que lo que se debe hacer es incorporarlos laboralmente.

Una lluvia de críticas se han desatado en las últimas horas luego de que varios sectores políticos y hasta el Gobierno Nacional consideraran que las declaraciones de Claudia López sobre las bandas de venezolanos en la capital no fueron las más apropiadas.

Una de las que se pronunció tras el pronunciamiento de la alcaldesa fue la vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, quien a través de su cuenta de Twitter rechazó los actos de violencia, pero invitó a diseñar programar sociales de trabajo para la incorporación laboral de los venezolanos.

“Los colombianos necesitamos garantías, a venezolanos todos se les ofrece y qué garantía tenemos los colombianos. Bogotá es la ciudad más afectada. No se puede permitir que se aprovechen de la solidaridad de Colombia, y que sigamos teniendo estos actos violentos por parte de migrantes venezolanos que ya ha cobrado la vida de varios de nuestros ciudadanos”, fueron las declaraciones de la alcaldesa este jueves.

El relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca, se sumó al debate al advertir que “la lucha contra la xenofobia empieza por asegurar que las voces de personas que ocupan cargos de responsabilidad no abran la más mínima grieta de permisividad o aliento a la discriminación de migrantes”.

Asimismo, el activista político venezolano, Carlos Valero, le recordó a la alcaldesa que más del 95 % de los delitos en Colombia son cometidos por colombianos. De hecho, “4 % por inmigrantes, de los cuales 0,63 % son venezolanos”, dijo.