El hotel fue seleccionado por su oferta de lujo en medio de la selva y sostenibilidad, según la revista de viajes y turismo Condé Nast Traveler. Fue el único del país, junto a dos más de México y Argentina.
Gracias a una oferta de lujo en medio de la selva, además de implementar proyectos sostenibles, el hotel colombiano Calanoa Amazonas fue escogido por la prestigiosa revista de viajes y turismo Condé Nast Traveler como uno de los mejores hoteles y resorts del mundo en su Lista de Oro 2021.
El hotel fue el único elegido en el país, compartiendo el reconocimiento solo con dos hoteles más en la región procedentes de México y Argentina. La revista hace su selección anual, la cual se conoce como la colección definitiva de las experiencias que todo viajero debe seguir, pues es elegida por editores de viajes de todo el mundo.
De acuerdo con ese medio, “son aquellas que ejemplifican el estándar de oro de servicio y hospitalidad, una designación que es aún más significativa después de un año de viaje interrumpido como lo fue el 2020”.
Lea también: Amazonas es la zona del país que más busca en Google información sobre vacunas
Calanoa Amazonas es un espacio de 50 hectáreas, ubicado a orillas del río Amazonas (a 60 kilómetros de Leticia). Colinda con el Parque Nacional Natural Amacayaca y la isla de Mocagua, justo en la macro región de la Amazonía-Orinoquía de Colombia.
“Hemos trabajado por más de 30 años en el Amazonas y 10 en el proyecto Calanoa para lograr un espacio en donde los visitantes se sientan cómodos conociendo la selva amazónica, en un hotel diseñado como una pequeña joya por su arquitectura, culinaria y servicio”, dijeron Marlene Escobar y Diego Samper, dueños del hotel.
Parte del reconocimiento de Condé Nast Traveller se da gracias a “su filosofía de hospedaje y a que este se especializa en ofrecer una experiencia bajo parámetros de sostenibilidad”. De hecho, el hotel cuenta con siete cabañas diseñadas bajo una arquitectura moderna pero sostenible, cuya construcción es el resultado de una investigación en técnicas tradicionales y el uso de materiales locales como maderas, fibras naturales, arcillas y cerámica.
Lea también: Descuentos en tiquetes aéreos y hoteles este fin de semana para reactivar el turismo
“Este galardón que obtuvo el hotel Calanoa Amazonas es un gran ejemplo del esfuerzo que hace la cadena turística del país por trabajar por un turismo sostenible, pues el hotel, además de ofrecer experiencias de lujo, trabaja por dejar un legado con sentido social y ambiental”, añadió Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
Acá algunas fotografías del hotel:




