El presidente del Grupo ISA, Bernardo Vargas Gibson, hace análisis sobre cómo la multilatina ha enfocado su estrategia en la sostenibilidad, y la competitividad..

Sabemos el importante papel que cumplimos en la sociedad: estamos presentes en negocios que son motor de desarrollo, -y que hoy son indispensables para la urgente reactivación económica del país y la región-. La energía eléctrica es un derecho fundamental y un servicio público esencial, las vías son clave para el progreso y competitividad, y las telecomunicaciones son determinantes para la conectividad. En el ámbito operacional, nuestros indicadores son de talla mundial, lo que nos ha permitido mantenernos como referentes y líderes en la región.

Sin embargo, en Grupo ISA somos conscientes de que nuestro rol trasciende la eficiente operación de nuestros negocios para llevar un servicio con calidad y confiabilidad a los usuarios. La coyuntura actual ha puesto de presente, más que nunca, la imperativa necesidad que tienen las empresas de renovar el “contrato social”, como único camino para avanzar de manera armónica y constructiva. Esto no es nuevo para ISA; sabemos que no podremos subsistir basados únicamente en la rentabilidad, y que solo seremos viables, si el entorno de operación es viable. Y ese es precisamente el espíritu de nuestra estrategia a 2030: crecer capturando eficiencias para mejorar permanentemente nuestro desempeño y competitividad, y sobre todo, fortalecer nuestras prácticas de sostenibilidad, gobierno corporativo, transparencia, ética y gestión del talento.

Lea también: Grupo ISA concreta millonario negocio en Brasil

Nuestro foco es generar valor sostenible, lo que para nosotros significa, trabajar en acciones que apunten al fortalecimiento territorial, la protección del medio ambiente y la construcción de tejido social. Nuestro compromiso con los grupos de interés y con la sociedad en general trasciende lo dictado por la Ley; nos vinculamos a la agenda global con contribuciones y resultados claros y tangibles que respondan a los grandes asuntos de interés mundial.

Este es, sin duda, nuestro factor diferenciador y lo que hace de la compañía una opción atractiva para inversionistas locales e internacionales. Nuestro desempeño, tratamiento de las oportunidades, los riesgos y los impactos inherentes al desarrollo económico, medioambiental y social de los negocios y nuestro profundo respeto por los derechos humanos, ha sido ratificado por diferentes prescriptores. Recientemente, y por primera vez, nos fue otorgada la medalla de bronce del The Sustainability Yearbook de RobecoSam, que nos reconoció como una de las empresas más sostenibles del mundo.

De la misma manera, por seis años consecutivos hemos sido incluidos en el Dow Jones Sustainability, indicador que en 2020 nos seleccionó como una de las diez mejores empresas de servicios públicos de energía eléctrica a nivel global. Además, la compañía fue incluida en el FTSE4Good, que destaca a las empresas en bolsa con mejores estándares globales de inversión corporativa y mejores prácticas en sostenibilidad empresarial. Nuestro programa bandera de sostenibilidad, Conexión Jaguar, con el cual buscamos proteger la biodiversidad, contribuir a la mitigación del cambio climático y generar beneficios en las comunidades rurales, fue reconocido como el ‘mejor Programa Corporativo de Compensación de Emisiones’ según Environmental Finance Awards 2020. Estos, por contar solo algunos reconocimientos de 2020 que nos llenan de orgullo, pero que también recibimos con humildad sabiendo que esta coyuntura nos deja aún muchas lecciones por aprender.

Lea también: Grupo ISA compra empresa en Perú por 158,5 millones de dólares

Estos logros, que no hubieran sido posibles sin el compromiso de un equipo de las mayores calidades humanas y profesionales, nos dan legitimidad frente al mercado y los demás grupos de interés, y reconfirman que estamos en el camino correcto, pero también nos implican una responsabilidad mayor de cara al futuro. Para responder a los desafíos que se nos presentan y seguir siendo, como lo dice nuestro manifiesto, el cambio que queremos ver en el mundo, en Grupo ISA seguiremos trabajando con optimismo, compromiso y esperanza, generando progreso y desarrollo para cada una de las vidas que tocamos con nuestro trabajo pero, sobre todo, inspirando con nuestro ejemplo.