"Colombia le ha demostrado al mundo su compromiso real con los migrantes que viven en su territorio", dijo Luis Almagro, secretario general de Organización de Estados Americanos (OEA).
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reconoció la implementación en Colombia del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos como un esfuerzo para enfrentar la emergencia humanitaria causada por la dictadura del vecino país.
“La Secretaría General reconoce al Gobierno de Colombia y, definitivamente, apoya la implementación del Estatuto Temporal de Protección, a través de un grupo de trabajo que tiene más de dos años de experiencia atendiendo esta crisis con múltiples visitas a la región, reflejadas en 10 informes”, dijo Almagro.
Lea también: ‘En lugar de culpar por xenofobia a los venezolanos, debemos diseñar programas’: Marta Lucía
En un foro virtual, el representante del organismo multilateral, Almagro reiteró que “desde la OEA se continuará apoyando todo tipo de medidas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los cientos de miles de ciudadanos venezolanos.
Asimismo, destacó que “Colombia le ha demostrado al mundo su compromiso real con los migrantes que viven en su territorio”, y lo calificó como “un gesto que nos enorgullece como ciudadanos de las Américas”:
El Secretario General de la OEA también aseguró que es necesario un acuerdo regional que permita mayor integración a los migrantes y refugiados en toda la región. “Estamos hablando de un éxodo de más de cinco millones de personas, el mayor de la historia regional”, dijo. “La generosidad de Colombia debe tener una respuesta de países y organizaciones multilaterales que cuentan con los recursos para apuntalar su ejemplo”.