El acuerdo reestructuró deudas por la suma de aproximadamente $269.000 millones y fue un término de 10 años.
La Superintendencia de Sociedades confirmó el acuerdo de reorganización empresarial de la aerolínea EasyFly, una herramienta que le permitió reestructurar su modelo operativo y sus pasivos para continuar operando.
“Esta confirmación es un hito en la historia de la aviación colombiana y la compañía agradece a todos sus funcionarios, sus acreedores y al equipo legal y económico que respaldaron el proceso por el apoyo brindado, señalando que con este impulso Easyfly se fortalece para seguir conectando las regiones de Colombia”, confirmó la aerolínea.
Lea también: Aceptan acuerdo para la reorganización de Tostao’
El acuerdo fue confirmado este viernes y reestructuró deudas por la suma aproximada de $269.000 millones. De acuerdo con la Supersociedades, esta decisión incluye herramientas de alivio financiero establecidas en el ecosistema de insolvencia, tales como la flexibilización de los plazos de pago de las obligaciones y pacto de deuda sostenible.
El acuerdo es por un término de 10 años, lo cual permite regularizar las obligaciones, según explicaron. Es de resaltar que el pasado 31 de julio de 2020 EasyFly se acogió a esta opción de reorganización por las afectaciones de la pandemia del covid-19.
El 24 de agosto de 2020, la Superintendencia de Sociedades admitió la solicitud de EasyFly y cumplido el plazo de 90 días se presentó a esta entidad el acuerdo de reorganización votado por sus acreedores.
Lea también: Almacenes la 14 fue admitida para entrar en reorganización