El presidente de la República, Iván Duque, dijo que el país ya tiene un liderazgo en varias organizaciones latinoamericanas.

El presidente de la República, Iván Duque, dijo que con el certamen anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se realizará en Barranquilla, entre el 17 y 21 de marzo, Colombia ratificó que tiene un protagonismo en la región.

El mandatario aseguró que la implementación del Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos ha sido una decisión que ha sido reconocida internacionalmente. Asimismo, el país tiene liderazgo en organizaciones que preside actualmente, como la Comunidad Andina, la Alianza del Pacífico, el Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur) y, ahora, la Asamblea de Gobernadores del BID.

Lea también: El BID le prestará US$15 millones a Colombia para la reactivación económica

El Jefe de Estado resaltó la participación en la Asamblea del BID de “autoridades y líderes de los sectores público y privado de la región”, así como la agenda temática que se analizará en el certamen, agrupada en cuatro ejes: integración regional, cambio climático y biodiversidad, reactivación económica sostenible y gobierno digital.

En esa misma línea, agregó que se tendrá una agenda de lujo en la que serán clave las discusiones de transición energética en Colombia, la recuperación de la navegabilidad por el río Magdalena, la transformación digital de la justicia, las propuestas innovadoras para fortalecer la Economía Naranja y la consolidación de convenios, acuerdos y empréstitos que benefician directamente al país.

“Indudablemente, la agenda de la reunión del BID 2021 tiene para nuestro país una enorme importancia, porque contribuirá, desde distintos frentes, a impulsar el Compromiso por Colombia, una hoja de ruta trazada para promover la inversión social, la generación de empleo y el crecimiento limpio y sostenible”, concluyó.

Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.