El mercado está atento de las reuniones de política monetaria que tendrán varios bancos centrales en el mundo, donde probablemente se establezca un tono respecto hacia dónde van las tasas de interés.
El dólar cerró este lunes con un precio de $3.559 lo que representó una caída de $16,3 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,575.30. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue: $3.574,90.
La mayoría de monedas de América Latina caían a media jornada del lunes con el real de Brasil liderando pérdidas ante el avance global del dólar, en una semana marcada por decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
No es probable que los funcionarios de la Reserva Federal desvíen el curso de su política monetaria a pesar de que se espera un rápido crecimiento económico en 2021 a raíz del lanzamiento de las vacunas contra el coronavirus y los masivos estímulos. “Lo que esperamos es que no haya ningún cambio en este momento”, dijo Kelly Ye, directora de investigación de IndexIQ, una unidad de New York Life Investment Management Holdings.
En el mercado internacional, el dólar subía por tercera sesión seguida el lunes, ya que los operadores recortaban sus apuestas bajistas sobre la moneda a mínimos de cuatro meses en medio de la reciente alza de los retornos de los bonos del Tesoro, y se mostraban cautos antes de las reuniones clave de los bancos centrales mundiales.
Siga aquí toda la información de economía y finanzas en nuestra sección especializada
La Reserva Federal, El Banco de Inglaterra y el Banco de Japón tendrán sus reuniones de política monetaria esta semana y probablemente establezcan el tono en cuanto a dónde se dirigen las tasas de interés.
“El dólar ha sido una de las monedas del G-10 con mejor desempeño en las últimas semanas, lo que refleja un cambio en las expectativas con respecto a la política de tasas de interés de la Fed“, dijo Jane Foley, estratega cambiaria senior de Rabobank en una nota de investigación.
Por su parte, los precios del crudo caían hacia la 1:45 de la tarde, pese a que al inicio del día la referencia Brent volvió a tocar los US$70 el barril. Esta tarde el Brent perdía 0,79% a US$68,67 el barril, mientras que el WTI cedía 0,69% a US$65,16 el barril.
El desempeño del Brent en la mañana se dio en medio de datos que mostraron que la recuperación económica de China se aceleró al comienzo de 2021, impulsando el panorama de demanda energética en el mayor importador mundial de petróleo.
Con información de Reuters y Bloomberg