Las compañías esperan entregar entre 2.100 y 3.000 pedidos diarios estimando recorrer hasta 80 kilómetros diarios con cada carro.
El Grupo Falabella, que tiene a Falabella y a Linio entre los principales jugadores del comercio electrónico en Colombia, anunció la adquisición de 30 vehículos eléctricos que serán parte de una flota compartida entre ambas compañías para su gestión logística.
Las compañías esperan entregar entre 2.100 y 3.000 pedidos diarios estimando recorrer hasta 80 kilómetros diarios con cada carro. Así mismo, resaltan que el primer lote de la flota que lanzan cubrirá las entregas en Bogotá, pero en el largo plazo irán escalando para llegar a las ciudades principales como Medellín, Cali y Barranquilla.
Esto hace parte de una tendencia para reducir la huella de carbono. En Colombia empresas como Bavaria, Bimbo, Grupo Éxito, Nutresa y Alquería también están integrando flotas eléctricas a sus operaciones.
“Estamos muy felices de anunciar este hito de manera conjunta. Para Falabella el cuidado del medio ambiente es, y será siempre, una prioridad”, comenta el presidente de Falabella Colombia Rodrigo Fajardo. “Contar con Linio en esta alianza solo refuerza nuestro compromiso y demuestra el camino sostenible que crearemos de la mano en el mundo del Retail y el e- commerce”.
“Estamos cumpliendo un sueño al incorporar esta flota eléctrica como parte de nuestra operación”, agrega Andrés Robatel, gerente de Linio en Colombia. “Con la mirada puesta en un ecosistema conectado con el medio ambiente, la sostenibilidad y la excelente experiencia de cada uno de nuestros clientes, hoy celebramos, de la mano de Falabella, la materialización de este objetivo que fortalece nuestro compromiso con el planeta y los colombianos”.
Falabella dice haber logrado reducir el consumo de agua y energía con la construcción de 11 tiendas bajo el estándar LEED, aumentar anualmente el número de proveedores con certificación FSC (Consejo de Administración Forestal), promover el reciclaje con el uso bolsas de plástico reciclado en la operación de e-commerce, certificar como ambientales varios insumos como por ejemplo, resmas de papel, cajas de cartón y bolsas de papel, entre otras estrategias para entregar una oferta sostenible a sus clientes en Colombia.
Por su parte Linio, empresa que fue adquirida por empresas Falabella en el 2018, lanzó en el 2020 su tienda oficial llamada “Mundo Sostenible” que consta de un espacio con los productos de menor impacto ambiental en los subsegmentos de moda sostenible, orgánicos, reciclados, reutilizables y marcas con propósito, y ambas empresas, se encuentran actualmente vinculadas a distintos colectivos como parte del programa de post consumos y siguen consolidando su operación hacia una mayor concientización del reciclaje.
Durante 2021, estas marcas junto con otras aliadas señalan que seguirán integrando su red logística y potenciando sus puntos físicos para mejorar los tiempos de despacho y así ofrecer, cada vez más, una mejor promesa de valor a los clientes.