La multinacional colombiana, que ya llega a 15 países, se alió con una farmacéutica europea para ampliar su distribución de cannabis medicinal en Alemania.

La colombiana Clever Leaves anunció este miércoles un nuevo acuerdo de suministro con Ethypharm para aumentar la distribución de cannabis medicinal en Alemania.Esta oferta inicial de productos incluye fórmulas con alto contenido de CBD, alto contenido de THC y fórmulas equilibradas de CBD y THC desarrolladas exclusivamente por la empresa en sus cultivos de Pesca, Boyacá.

De acuerdo con las empresas, los productos de Clever Leaves se venderán dentro del portafolio de marcas de Ethypharm, ampliando así su oferta de productos, los cuales en la actualidad se centran en enfermedades y afecciones del sistema nervioso central (SNC), el dolor crónico y los tratamientos de cuidados críticos.

Lea también: Estados Unidos y Reino Unido, los principales compradores de cannabis colombiano

“Esta alianza con Ethypharm, una reconocida empresa farmacéutica europea, hace que continuemos avanzando en nuestra visión de proporcionar a los pacientes productos de cannabis medicinal líderes en el mercado”, dijo Kyle Detwiler, CEO de Clever Leaves. “El enfoque de Clever Leaves en la producción EU GMP de cannabis de alta calidad, así como nuestra cadena de suministro internacional, nos permite desarrollar, producir y distribuir productos a los mercados destino, lo que tendrá un impacto significativo en los tratamientos de los pacientes.

Bertrand Deluard, director general de Ethypharm, explicó que “asociarse y trabajar con médicos y químicos farmacéuticos para mejorar la vida de las personas es una de las ambiciones diarias de Ethypharm. Esta innovadora colaboración en materia de cannabis medicinal con Clever Leaves es un buen ejemplo de cómo Ethypharm ha desarrollado nuevas formas de proporcionar a los pacientes la atención que necesitan”.

La nueva alianza de Clever Leaves se da en un momento en el que la multinacional continúa ampliando sus mercados de exportación y fortalecimiento su producción en Colombia y Portugal.

Lea también: Cómo tres colombianos crearon una empresa de cannabis que llegó a Wall Street