Los mercados operaban con cautela previo al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. Los precios del crudo completaron cuatro días cayendo, pese a ello el Brent -referencia internacional para Colombia- se cotizaba a US$68 el barril.
El dólar en Colombia terminó este miércoles con un precio promedio de $3.578,13 lo que representó un alza de $24,62 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3.553,51. Sin embargo, su precio de cierre fue: $3.571.
Las monedas y bolsas de valores de América Latina operaban con pérdidas el miércoles, en medio de la cautela antes del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El dólar cotizaba ligeramente al alza, y los retornos de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzaron nuevos máximos de 13 meses, a la espera del resultado de la reunión de la Fed que podría arrojar algo de luz sobre el momento de aumentos de tasas de interés y la tolerancia al avance de los rendimientos.
Por su parte, los precios del petróleo cayeron hoy por cuarto día consecutivo, arrastrados por la preocupación por una débil demanda en Europa y un alza de los inventarios de crudo en Estados Unidos.
Lea también: Por qué la reunión de la Fed puede ser una locura para los mercados
Varios países de Europa han suspendido el uso de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID por temores a efectos adversos, como coagulos de sangre. Alemania está experimentando un aumento de los casos de coronavirus, mientras que Italia impondrá un confinamiento nacional en Semana Santa.
“La suspensión (de las vacunaciones) no ayudará a la economía del bloque ni a la recuperación”, dijo Stephen Brennock, de la consultora PVM. “Esperamos que ahora Europa pueda reencaminar la campaña de inmunización”.
Así las cosas, los futuros del crudo Brent perdieron 39 centavos, o un 0,57%, a 68,00 dólares el barril. En tanto, los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cedieron 20 centavos, o un 0,31%, a 64,60 dólares el barril.
Con información de Reuters