La Comisión de Estudio de Beneficios Tributarios presentó el informe mediante el cual recomienda al país realizar cambios en sus impuestos para hacer más eficiente el sistema tributario. Estas son algunas de sus recomendaciones.
Este miércoles la Comisión de Estudio de Beneficios Tributarios, compuesto por expertos internacional y locales, reveló sus sugerencias para hacer más eficiente el estatuto tributario colombiano, además, enfatizaron en que se debe avanzar hacia unos impuestos más justos y progresivos pagados según los ingresos.
Lea también: El IVA no debería ampliarse a los alimentos básicos en el corto plazo: Bert Brys
Algunos de los puntos que recomiendan son:
- Robustecer el mecanismo de devolución de IVA para las familias más pobres y vulnerables.
- Disminuir los productos y servicios excluidos y exentos del impuesto e incrementar la tarifa de los que actualmente están gravados con 5% para que tributen entre 10% y 12%.
- No gravar los productos básicos de la canasta familiar si no se puede hacer la devolución del IVA a los hogares más pobres y vulnerables.
- Eliminar los beneficios a las zonas francas especiales para prevenir abusos en lo que al IVA se refiere.
- Modificar el impuesto del ICA para la compañías.
- Eliminar el gravamen a los movimientos financieros (GMF) -4×1000-.
- Revisar y disminuir la carga tributaria en las empresas.
- Aumentar la base impositiva en renta de personas naturales.
De acuerdo con Bert Brys, experto tributario de la Ocde y secretario técnico de la Comisión, el sistema tributario nacional no se encuentra alineado con los estándares internacionales. “Los hacedores de políticas y legisladores han introducido gastos tributarios en un intento de abordar las deficiencias económicas estructurales de Colombia, y han fallado en gran medida”.
Lea también: En la tributaria no se ampliará el IVA a los alimentos básicos: Iván Duque
Brys complementó diciendo que las reformas graduales que hace el país, casi año a año, han intentado contrarrestar la falta de balanza del sistema que, para compensar el poco espacio de la base tributaria, se han impuesto altas tasas de impuesto sobre aquellos que no pueden evitar pagar tributos en el país. Se refirió también al tema de la amplia informalidad que tiene Colombia y debe prestar atención.