El Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno Nacional firmaron una carta de programación con el monto en mención, que se aprobará en el transcurso del año, para apoyar la recuperación del país. Entre los temas clave también hay proyectos de sostenibilidad.
Este viernes el Banco Interamericano de Desarrollo junto al Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación, en representación del Gobierno Nacional, firmaron una carta mediante la cual se deja en firme que durante este año Colombia podrá acceder a US$1.250 millones por parte del multilateral.
Según explicó el BID, los recursos se destinarán a financiar el Presupuesto General de la Nación de este año fiscal, incluyendo apoyo específico a proyectos de inversión en temas de transformación digital de la justicia, logística y esquemas de asociaciones público-privadas.
Con los recursos aprobados también “se reconocerán los esfuerzos de política pública que está emprendiendo Colombia en migración y crecimiento sostenible. Finalmente, también se financiarán iniciativas en la Contraloría General de la República, Colpensiones y Bancóldex”, explicó el multilateral.
En reconocimiento al importante esfuerzo que ha hecho Colombia en migración con la reciente aprobación del Estatuto Temporal de Protección al Migrante Venezolano, el BID, en coordinación con el Banco Mundial, apoyará la agenda de política pública del país en esta materia y contribuirá a profundizar el diálogo y apoyo de comunidad internacional.
Siga aquí toda la información de economía y finanzas en nuestra sección especializada
Otro de los temas que resaltó el BID tiene que ver con los proyectos en proceso de preparación, entre los que está el programa de apoyo presupuestario por US$600 millones para impulsar la agenda de políticas públicas de crecimiento verde y desarrollo sostenible de Colombia.
“Este esfuerzo representará un hito inédito debido a que será la primera vez que con una operación de esta naturaleza se logrará articular un diálogo de políticas de manera simultánea y coordinada con otros co-financiadores, lo que permitirá alcanzar un monto de financiamiento conjunto de cerca de US$1.200 millones”, destacó el multilateral.
De acuerdo con Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, “el BID es para Colombia un socio fundamental para acceso a financiamiento y asistencia técnica. Siempre priorizamos en nuestro diálogo bilateral iniciativas estratégicas para el desarrollo de nuestro país. Este año será fundamental su apoyo para avanzar en la agenda de reactivación económica y el programa de créditos que hoy formalizamos, con cargo a la ventanilla pública, así lo refleja”.