De acuerdo con la Supersalud se habrían vacunado a personas que no hacían parte de la primera línea de atención médica incluso desde el día uno del las jornadas de vacunación.
La Superintendencia Nacional de Salud publicó este martes los resultados de las primeras investigaciones hechas al Plan Nacional de Vacunación y posibles irregularidades en su ejecución.
Uno de los hallazgos más relevantes, según informó el superintendente de Salud Fabio Aristizábal se dio en la Subred Norte de Salud de Bogotá, en donde no se realizó una adecuada priorización de los trabajadores de la salud de primera línea y en concreto 395 personas fueron vacunadas sin estar dentro de la priorización.
Lea también: La contradicción chilena: ¿Por qué el éxito de la vacunación no frena la pandemia?
“En la primera etapa del Plan Nacional de Vacunación la Subred Norte no realizó adecuada priorización del personal de salud de primera línea, conforme a los lineamientos del Ministerio. Se distinguieron 395 personas que presuntamente no debieron ser vacunados en la primera etapa porque no cumplían los criterios de priorización exigidos”, indicó la Supersalud.
Al respecto, la Supersalud sañaló que incluso algunas de estas personas fueron vacunadas desde el primer día en que se inició el proceso de vacunación en Bogotá, el pasado 18 de febrero, por delante de los trabajadores de primera línea de atención del covid-19.
Este hecho corresponde al caso por el que es investigada la politóloga Carolina Cárdenas y se suma a los otros 58 casos que encontró el equipo élite de la Superintendencia de Salud, conformado por más de 80 profesionales que visitaron EPS e IPS de todo el país. De estos 59 casos, siete fueron cerrados, 30 están en cursos, 12 en seguimiento y dos ya están en procesos administrativos.