La multinacional, con sede en Texas, Estados Unidos, se quedaría con el segundo piloto de fracking en el país. Hasta el próximo lunes se tendrá para evaluar la propuesta de la petrolera.
La multinacional ExxonMobil podría quedarse con el segundo piloto de fracking que se hará en Colombia luego de que se confirmara que presentó una propuesta formal para desarrollar los proyectos piloto de investigación integral (ppii).
De aprobarse, esta sería la segunda compañía en adelantar un piloto de fracking en el país, pues previamente Ecopetrol suscribió unos compromisos con el contrato Kalé, que se desarrollaría en la misma cuenca.
La petrolera invertiría hasta US$53 millones en el desarrollo de este piloto, según un documento de la Agencia Nacional de Hidrocarburos. El área propuesta pertenece a la cuenca sedimentaria Valle Medio del Magdalena en jurisdicción del municipio de Puerto Wilches, Santander.

Lea también: Fracking en Colombia: ¿Qué está en juego con el desarrollo de los pilotos?
La empresa estadounidense prometió que el 0,5 % del desembolso total será para proyectos comunitarios y el 7 % para el aprovisionamiento de bienes y servicios de manera local.
De acuerdo al cronograma que rige el proceso, la ANH tendrá hasta el próximo lunes para evaluar y calificar la propuesta presentada.
Con esta inversión, más la de Ecopetrol, ya serían un poco más de US$120 millones que se destinarán para el desarrollo de estos pilotos. Se estima que la adjudicación del contrato de ExxonMobil se daría entre la primera y segunda semana de abril.
Hace unos meses, ExxonMobil le confirmó a Forbes que la empresa aportaría sus mejores prácticas internacionales para llevar a cabo los Proyectos Piloto de Investigación Integral. “Creemos que los PPII tienen el potencial de transformar el futuro económico y energético del país”, dijeron en su momento.
En esta segunda ronda, también ingresó a la convocatoria una petrolera argentina, con presencia en Vaca Muerta, uno de los yacimientos de no convencionales más grandes de Latinoamérica. Se trata de Tecpetrol, que aún no se conoce si presentó formalmente una propuesta ante la ANH.