La Cámara de Comercio explicó que el Gobierno Nacional estableció un descuento del 5 % sobre el valor total de la renovación. El plazo vence el 31 de marzo.
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) dio a conocer que este año el plazo máximo para renovar la matrícula mercantil y certificar con ello la existencia de los negocios vence el próximo miércoles 31 de marzo. La entidad invitó a los empresarios a que adelanten este trámite, con el objetivo de abrir oportunidades de mercado de cara a la reactivación.
De acuerdo con la CCB, ante la coyuntura el Gobierno Nacional estableció a través del Decreto 1756 de 2020 un descuento del 5 % sobre el valor total por la renovación oportuna de la matrícula para las MiPymes.
Lea también: Amplían el plazo para renovar la matrícula mercantil
“Uno de los beneficios principales es seguir teniendo su negocio legamente funcionando. Esto les permite ser objetivo de apoyo por parte de la Cámara de Comercio de Bogotá y de las múltiples ayudas que se tienen para los empresarios y emprendedores que tienen sus negocios al día”, dice Martín Salcedo, vicepresidente de Servicios Registrales de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Aunque son varios los beneficios, la Cámara de Comercio advierte que la renovación también permite el acceso a recursos del sector financiero y facilita que los empresarios puedan proteger el empleo, precisamente con ayudas como la del Paef.
Asimismo, permite entrar a las herramientas y asesorías que ofrece la entidad para el fortalecimiento empresarial, entre ellas:
- Negocia: una iniciativa que busca conectar de manera efectiva la oferta de bienes y servicios de Bogotá Región con la demanda de empresas a nivel local, nacional e internacional.
- BazzarBog: una vitrina digital que busca conectar los emprendedores que crean productos y servicios de calidad con personas que los requieren.
- Innovalab: un centro de innovación y diseño empresarial de la CCB que busca ayudar a los empresarios con su idea, emprendimiento o proyecto a transformarlo para que se haga realidad.
- CREAR: una iniciativa de la CCB creada para apoyar la reactivación económica de las microempresas de Bogotá y región, a través de la generación de conocimiento, cierre de brechas empresariales y acceso al crédito.