Entre los sectores a monitorear está el tecnológico, los gigantes Apple, Facebook, Netflix y Tesla presentaban pérdidas recientemente. El avance de la vacunación y el coronavirus en Europa también podría alertar a los inversionistas.

Los mercados siguen digiriendo todas las noticias acumuladas en las últimas horas, centrándose sobre todo en el tema de la gestión de la pandemia y las vacunas. Hoy se espera una videoconferencia de los líderes europeos sobre el tema, a la que podría añadirse Joe Biden a primera hora de la tarde.

También contaremos con el evento del Banco de Pagos Internacionales, donde participarán numerosos banqueros centrales. Por lo demás, atención al bitcoin, que ayer bajaba por quinto día frente al dólar, su mayor racha bajista desde diciembre.

Lea también: El bitcoin, ante su peor racha bajista desde diciembre

En Asia, hemos tenido los índices a la baja por la presión negativa sobre los valores tecnológicos.

Estas son las cinco historias que podrían condicionar al mercado hoy jueves:

1. Italia esconde vacunas

La policía descubrió 29 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca (LON:AZN) escondidas en una fábrica de Italia, lo que ha obligado a Reino Unido y la UE a emitir un comunicado conjunto en el que buscan una situación de “win-win” con respecto al tema de abastecimiento de vacunas.

En España se reanudará la vacunación con AstraZeneca para la franja de adultos de entre 60 y 65 años, aunque recientes estudios realizados en EE.UU. han reportado una tasa de eficacia inferior para este fármaco. La compañía critica este estudio.

2. Merkel cambia de opinión

Los planes de Angela Merkel de cerrar todos los establecimientos durante Semana Santa se han relajado, al parecer, tras las críticas recibidas desde los sectores más afectados. La canciller, en un raro comunicado, ha pedido perdón por “su error”.

Mientras tanto, en Reino Unido se estudia aplicar medidas más estrictas a nivel fronterizo para evitar la llegada de nuevas cepas del virus.

3. La tecnología vuelve a la baja

Tras recuperarse en la sesión anterior, los principales valores tecnológicos terminaban la sesión en negativo. Apple (NASDAQ:AAPL), Facebook (NASDAQ:FB) y Netflix (NASDAQ:NFLX) se dejaban más de un 2%, mientras que Tesla (NASDAQ:TSLA) perdía un 4,8% en el día en el que Elon Musk anunció que se pueden comprar ya sus vehículos con bitcoin.

El Nasdaq se dejó un 2%.También fue un mal día para el Dow Jones, presionado a la baja por los valores ligados al ocio y turismo.

Siga aquí toda la información de tecnología en nuestra sección especializada

4. El Canal de Suez y el LNG

Los problemas que se han producido en el Canal de Suez han interrumpido el comercio marítimo en uno de los pasos con mayor tráfico del mundo. Es también un canal clave para el transporte del gas natural licuado (LNG), pero según analistas, éste no se vería afectado, a menos que se prolongue el parón en el largo plazo.

5. Datos del día

En la agenda del día, hoy tenemos la encuesta de negocios de Francia o el IPP de España. Hemos conocido ya el índice GfK de clima de consumo en Alemania. Se conocerá también el Boletín Económico del BCE.

En cuanto a comparecencias, hoy contaremos con las de Bailey (BoE), Williams (FED) y Macklem (BoC), Weidmann (Bundesbank) o Lagarde (BCE).

En EE.UU., peticiones semanales de subsidio por desempleo y una audiencia en el Congreso sobre falta de información, con la participación de los CEOs de Facebook, Google (NASDAQ:GOOGL) y Twitter.

Sara Busquets | Investing.com