Los recursos serán destinados para el proyecto 'Comunidades Resilientes', que busca beneficiar a 2.500 familias de tres departamentos.

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, informó este jueves que en su visita a Corea del Sur logró tres importantes beneficios para el sector agropecuario colombiano: 10 millones de dólares en recursos para el desarrollo rural, la adhesión de Colombia a organismos internacionales que promueven el crecimiento verde y la admisibilidad para el aguacate Hass.

“Corea del Sur, a través de su agencia Koica, aprobó 10 millones de dólares -36.000 millones de pesos aproximadamente- para el desarrollo del campo colombiano, los cuales serán invertidos en el proyecto ‘Comunidades Resilientes’, que busca beneficiar a 2.500 familias directamente, a 50 organizaciones vinculadas y 25.000 líderes formados de los departamentos de Sucre, Córdoba y Bolívar”, afirmó el Ministro Zea.

Lea también: Colombia envía a Chile primer cargamento de carne de res criada 100 % con pastaje natural

Además, las autoridades de Corea del Sur priorizaron nuevamente a Colombia, entre 2021 y hasta el 2025, en la cooperación internacional.

En relación con la adhesión de Colombia al Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI), el cual se oficializó con el exsecretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que preside esa entidad, convierte a Colombia en miembro oficial y favorece el trabajo de cooperación con recursos del gobierno coreano en temas de tecnologías aplicadas a los cambios climáticos, capacitación y mejoras en la productividad del campo colombiano.

Por último, el jefe de la cartera indicó que se obtuvo la aprobación de la admisibilidad del aguacate Hass en Corea del Sur. “El año pasado, el aguacate Hass se consolidó como el tercer producto en exportaciones no tradicionales logrando 144 millones de dólares en ventas al exterior y participando con 11 % dentro del total de exportaciones no tradicionales. Y con esta nueva admisibilidad, que se estaba buscando desde hace 8 años, los productores de este fruto podrán aumentar sus canales de comercialización”, agregó el Ministro.