Este comité estará conformado por Carlos Gustavo Cano, excodirector del Emisor, Sergio Restrepo, exvicepresidente de Bancolombia, Esteban Piedrahita, presidente de la Cámara de Comercio de Cali; y Santiago Perdomo, expresidente de Colpatria.
Ecopetrol dio a conocer que la Junta Directiva, en el marco de la potencial transacción que permitiría a Ecopetrol adquirir el 51.4% de la participación accionaria que actualmente tiene la Nación en ISA, aprobó de un comité especial de valoración.
Este actuará, según informaron, como un órgano de apoyo de esta negociación, pero con carácter temporal. Ahí se evaluará el rango de precios y/o el precio de la potencial transacción, así como se realizarán las “recomendaciones a que haya lugar a la Junta Directiva”.
Este comité estará conformado por Carlos Gustavo Cano, excodirector del Banco de la República; Sergio Restrepo, exvicepresidente de Bancolombia; Esteban Piedrahita, presidente de la Cámara de Comercio de Cali; y Santiago Perdomo, expresidente de Colpatria, quien presidirá el Comité.
Lea también: Ecopetrol empezó pruebas piloto para evaluar la construcción de parques eólicos
A finales de enero, la petrolera confirmó que la transacción se financiaría con un esquema que incluye una nueva capitalización a través de una emisión de acciones, recursos propios y otros esquemas de financiación disponibles, incluida la desinversión en activos no estratégicos.
“Esta operación tendría un gran potencial en términos de su generación de valor. La crisis nos ha golpeado de manera profunda, y vemos una participación y una transición hacia fuentes renovables de energía”, dijo Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol. “A titulo personal, nosotros admiramos el liderazgo que ha tenido ISA, entonces veo que es una operación de valor para Ecopetrol e ISA”.
El 51,4 %, dicen los analistas, equivale a alrededor de unos $14,2 billones solo en capitalización bursátil. En este tipo de transacciones se miran otros aspectos en la negociación, pero de fondo sería un estimado que pagaría Ecopetrol para hacerse a la operación de esta compañía.
Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.