De Cristiano Ronaldo a Jennifer López, estas son las ideas de negocio en las que invierten su dinero.

De actores a deportistas, pasando por pizzerías a negocios de injerto capilar. A las celebrities no se les resiste nada, y el mundo de los negocios no iba a ser menos.

De Serena Williams a Jennifer López, pasando por Cristiano Ronaldo y Ashton Kutcher. Le contamos siete famosos que han triunfado con sus inversiones.

Lea también: El príncipe Harry consiguio nuevo trabajo como ejecutivo de tecnología

Ashton Kutcher

Actor, presentador, activista, filántropo… Ashton Kutcher demostrado desenvolverse con soltura en cualquier ámbito. Si bien es cierto que su carrera como actor la está dejando a un lado para dedicarse más de lleno al mundo de los negocios.

Prueba de ello es su participación en el evento Collision 2021 en el que el actor pronunciará un discurso relacionado con las nuevas tecnologías. La firma de capital riesgo de Kutcher ayudó a lanzar la nueva herramienta de comunicación Communityla cual permite a los artistas enviar mensajes de texto directamente a sus fans, tal y como informa El País. Su objetivo es crear una plataforma que sea más íntima que otras aplicaciones, como Twitter o Instagram.

Foto: Michael Kovac / Getty Images

Jennifer López


Hace unas semanas, saltaba la noticia de la ruptura de JLo y Alex Rodriguez. Según las primeras informaciones, la pareja habría decidido poner punto y final a una relación de más de cuatro años, con todo lo que ello implica. Incluido los negocios.

Ahora esos rumores se desmienten y, al parecer, la pareja estaría trabajando conjuntamente en una solución.

Foto:  Jerod Harris / FilmMagic/Getty Images

Lea también: Colombia tiene el primer ‘menú de aguas’ de Latinoamérica

Según informó el portal especializado Celebrity Net Worthen 2020 los ingresos Jennifer Lopez ascendían los 40 millones de dólares al año y su patrimonio alcanzaba los 400 millones de dólares. Sus principales fuentes de dinero son su carrera musical, así como su marca de ropa y perfumes.

Por su parte, Alex Rodríguez tiene un patrimonio de 350 millones de dólares gracias a sus ganancias como parte de los New York Yankees, según el medio TMZ Sports. No solo eso: su compañía A-Rod Corp posee alrededor de 8.500 establecimientos y administra otros 13.000 en más de 12 estados de Estados Unidos.

Como pareja, además de formas una numerosa familia (ella tiene dos hijos y él otras dos), han invertido juntos en la empresa Hims & Hers y la marca de gafas de sol Quay. Además, tienen propiedades en Nueva York, Los Ángeles y Miami.

Rihanna

Foto: Han Myung-Gu /WireImage/Getty Images.

A penas un mes después del anuncio por parte del grupo LVMH del cierre de su marca de ropa Fenty, Rihanna tiene un nuevo proyecto en marcha. Al parecer la cantante estaría a punto de lanzar su línea de productos para el pelo, Fenty Hair.

Aunque todavía no se ha confirmado de forma oficial, son varias las fuentes que aseguran el anuncio inminente de este nuevo negocio. La de Barbados no es nueva en esto. En 2018 lanzó su propia marca de maquillaje, Fenty Beauty, y en 2020 Fenty Skin, una serie de productos para el cuidado de la piel que ha tenido gran éxito.

Lea también: Música alivia tristeza en la pandemia y logra récord de ventas en 2020

Cristiano Ronaldo

El jugador de fútbol ha decido embarcarse en un nuevo proyecto empresarial, esta vez, en el sector turístico. Gracias a un acuerdo con Grupo Pestana, el de la Juventus ampliará sus hoteles a Madrid y Manchester, sumándose así a los que ya se pueden disfrutar en Lisboa y Madeira.

No solo eso, CR7 también tiene en la capital española varios negocios relacionados con los implantes capilares y los gimnasios. El portugués también invierte en sus propios productos cosméticos o su ropa de marca interior CR7.

Serena Williams

Además de campeona olímpica, ganadora de 23 Slams, diseñadora de maletas y madre, Serena Williams es también inversora.

Williams tiene su propia línea de moda, S by Serena, y dirige una firma de capital riesgo, Serena Ventures, que ha invertido en más de 30 startups desde 2014.

Foto: Fred Lee (Getty Images)

La firma se centra en nuevas empresas fundadas por mujeres o minorías, y su misión es «ser más inclusiva», declaró Williams a la CNBC. La tenista reveló que sus dos principales motivaciones fueron el liderazgo diverso y el empoderamiento de la mujer: “En primer lugar, nos fijamos en las empresas que adoptan un liderazgo diverso. Queremos asegurarnos de que haya muchas mujeres que tengan la oportunidad de tener una empresa que se mire y se vea”.