Desde Estados Unidos, Canadá y México llegaron la mayoría de las inversiones, según cifras de Procolombia.
De los 197 proyectos de inversión extranjera facilitados por ProColombia durante 2020, 63 llegaron de Norteamérica, siendo la región que lideró el número de iniciativas y negocios, seguido de Europa con 48, Asia con 44 y Latinoamérica y el Caribe con 42, para un total de US$9.077 millones.
La inversión aportada por Estados Unidos, Canadá y México y apoyada por ProColombia, representa negocios por US$4.097 millones (45 %) y proyecciones en la creación de más de 11.700 nuevos empleos.
Lea también: Tapabocas ‘made in Colombia’ conquistan 19 países de Europa, Asia y Norteamérica
En el desagregado, Estados Unidos aportó 44 iniciativas, seguido de México con 10 y Canadá con nueve.
Los nuevos proyectos norteamericanos llegaron a Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Quindío, Valle del Cauca y Bogotá. Se dirigieron a sectores productivos como agroindustria, tercerización de servicios, BPO y Centros de Servicios Compartidos; energías renovables, industria farmacéutica, software y TI, metalmecánica, infraestructura, turismo, materiales de construcción, telecomunicaciones, textiles y confecciones, entre otros.
Algunos de los proyectos
La compañía Rockwell Automation referente en automatización e información industrial llegó a Colombia y abrió un centro de excelencia en ingeniería de software en Medellín, con el cual y de la mano de talento local, amplía la presencia global de la empresa para trabajos de desarrollo tecnológico. Este es el sexto centro de la firma en el mundo.
También Club Debut, una plataforma física y virtual para diseñadores de moda y profesionales creativos que basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, se instaló en Bogotá. La organización busca impulsar el diseño sostenible y brindar un ecosistema de trabajo completo destacando las labores de artesanos y artistas. La firma reenfocó su fabricación de ropa y accesorios a la producción de elementos de protección personal para médicos de primera línea en atención de Covid-19.