Aunque aún faltan un par de días para culminar marzo, hasta el momento sus acciones van rumbo a una caída de 12% en los primeros tres meses de 2021. El respaldo de Elon Musk al Bitcoin, entre los eventos que han movido el precio de la empresa.

A pesar del rally que vivió durante el 2020 de más de 740%, Tesla Inc (NASDAQ:TSLA) tropezó en el primer trimestre del 2021. Y es que, aunque aún faltan un par de días para culminar marzo, hasta el momento sus acciones van rumbo a una caída de 12% en os tres primeros meses del año.

Hoy, una acción de Tesla cotiza en 604,37 dólares, un retroceso de -2,32% respecto a su precio de cierre del viernes (a las 10:50 am del centro de México), según datos en tiempo real de Investing.com. Al menos tres eventos noticiosos han movido, para bien y para mal, el valor de las acciones de la empresa dirigida por el polémico empresario, Elon Musk.

Lea también: Acciones de Tesla caen por un tuit de Elon Musk sobre producción de baterías

A continuación, compartimos algunas de esas noticias.

1. Respaldo de Musk al Bitcoin

El polémico empresario no ha escondido su favoritismo hacia las criptomonedas, especialmente hacia el Bitcoin y el DogeCoin, en este primer trimestre del año. Fueron varias las ocasiones en las que Musk lanzó tuis que dieron más atención al universo cripto.

Quizá entre los comentarios de Musk más destacados está la noticia, conocida a inicios de febrero, de que Tesla invirtió 1.500 millones de dólares en Bitcoin, un gran espaldarazo a la moneda digital como activo de inversión.

Adicionalmente, se conoció a mediados de marzo que ahora se podrá comprar un vehículo eléctrico marca Tesla con Bitcoin.

Lea también: Elon Musk anuncia que ya Tesla está recibiendo bitcoins como pago

“La inversión de Tesla tiene un impacto muy fuerte en el mercado, realmente es una gran validación para el mercado de criptomonedas que empresas listadas en Bolsa ya están confiando en ellas como una reserva de valor”, decía David Yao, director de operaciones de Binance en México en este artículo.

2. Mercados comienzan a relacionar Bitcoin con el precio de la acción

Pero el Bitcoin, que ha vivido tremendo rally en este primer trimestre del 2021, rompiendo sus propios récords en varias oportunidades, también vivió gran volatilidad, lo que también se ha trasladado a la cotización de la acción de Tesla.

Aunque este binomio puede ser favorable, pues si sube uno, el otro podría hacerlo también, lo mismo ocurre con las caídas.

Lea también: Elon Musk borró un tuit que hablaba sobre el futuro cercano de Tesla: ¿qué dijo el multimillonario?

Por ejemplo, el pasado 22 de febrero, las acciones de Tesla cayeron un 8,5% a 697,00 dólares, y varios analistas señalaron al Bitcoin como el agente causante, que ese mismo día cayó más del 5%.

3. Volúmenes de producción generan dudas

Los volúmenes de producción de vehículos de Tesla, así como algunos problemas en la cadena de suministro, han sido puntos desfavorables para la empresa en este primer trimestre del año.

En enero, cuando Tesla reportó sus resultados, la empresa mostró que sus ganancias quedaron por debajo de lo esperado, debido a reducción de precios en China, mayores costos en la cadena de suministro y un enorme paquete de compensación a Musk. Por lo que los inversores estarán muy atentos a conocer el reporte de resultados en abril.

Igualmente, en febrero, Tesla anunció la paralización de parte de la producción en su planta de ensamblaje de automóviles en California debido a problemas con su cadena de suministro.

Lea también: Expertos advierten problemas de privacidad en vehículos Tesla

Este sábado, Musk señaló que había desafíos para el fabricante de vehículos eléctricos. Respondiendo a la pregunta de un usuario de Twitter sobre el programa Semi de Tesla, que desarrolla los semirremolques eléctricos del fabricante de automóviles, Musk dijo: “Estamos demasiado limitados por las células en este momento, pero probablemente esté bien el próximo año”.

Pese a todo esto, analistas estiman que las acciones de Tesla Inc (NASDAQ:TSLA) podrían alcanzar incluso los 3,000 dólares en 2025.

Investing.com