El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, explicó que son 3.9 millones de colombianos quienes están en la desocupación.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que en febrero la tasa de desempleo fue 15,9%, lo que significó un aumento de 3.7 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior (12,2 %).
De acuerdo con la entidad, la población ocupada en Colombia llegó a los 20.8 millones de personas, mientras que los desocupados son 3.9 millones de personas. Es de resaltar que la tasa global de participación se ubicó 61,6%, lo que representó una reducción de 1,6 puntos porcentuales frente a febrero del 2020 (63,2%).
Juan Daniel Oviedo, director del Dane, explicó que “con este incremento de 3.7 puntos porcentuales, febrero es el mes con el menor incremento de la tasa de desempleo en la perspectiva anual desde que inició la pandemia”.
Uno de los datos que reveló la entidad es que mientras 1.2 millones de personas llegaron a la ocupación, 987.00 cayeron a la desocupación. Esto frente al comparativo de febrero de 2021 vs febrero de 2019.
Últimos tres meses
Oviedo confirmó que en el trimestre móvil diciembre- febrero la tasa de desempleo fue de 15,5%, lo que represento un aumento de 4,0 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2020. Por sexo, según informaron, el desempleto en hombres se ubicó en 11,7%, mientras que para las mujeres fue 20,7%.
Asimismo, el Dane detalló que los sectores más afectados fueron las actividades artísticas y el entretenimiento, el alojamiento y servicios de comida y las industrias manufactureras.
En cuanto a las ciudades con la tasa más alta, Cúcuta cerró con un indicador de 22,3%, la más alta del país; Quibdó, con un desempleo de 22,1% e Ibagué, con 21,5%.