Por no haber realizado cobertura de riesgos cambiarios en un préstamo de US$77 millones para sustituir deuda con otros bancos en 2013, se señala al exgobernador de Antioquia de un presunto detrimento fiscal para el departamento por la devaluación del peso, dice el ente acusador.
“La Fiscalía General de la Nación obtuvo elementos materiales de prueba que dan cuenta de supuestas irregularidades en un contrato de empréstito o préstamo, suscrito el 5 de diciembre de 2013, entre el departamento de Antioquia y Corpbanca”, dice el ente acusador en un comunicado.
El contrato, por US$77 millones para sustituir deudas con otros bancos, fue celebrado cuando Sergio Fajardo fue gobernador de Antioquia. Según la Fiscalía, a Fajardo se le señala de un presunto detrimento fiscal por devaluación del peso, pues no se realizó cobertura de riesgo cambiario en dicho préstamo.
“Al momento del desembolso, en 2013, el dólar costaba $1.926. En 2015, su valor superaba los $3.140. En ese sentido, la obligación interna contraída en dólares originó un presunto detrimento fiscal por la devaluación del peso que, a corte de 2020, ascendió a un monto estimado de $320.000 millones de pesos. Esta situación se vio reflejada en el aumento de la deuda general del departamento de Antioquia que, en su momento, pasó de $600.000 millones a cerca de $1,2 billones colombianos”.
Lea también: Tras recibir caso Uribe, Fiscalía pide respetar el rol autónomo de la entidad
Además, señala el ente que no era necesario suscribir un préstamo en moneda extranjera. Puntualmente dijo que “los análisis técnicos, financieros y jurídicos de la policía judicial evidenciaron que no se habría realizado un estudio sobre la necesidad de suscribir un contrato de empréstito en moneda extranjera”.
Así las cosas, la Fiscalía dice que una fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia imputará al exgobernador Sergio Fajardo Valderrama los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
Por último dice que “esta investigación se inició en el 2015. Por los delitos imputados no se solicitará medida de aseguramiento”.