En un sondeo de Reuters, los analistas indicaron que los precios del petróleo se estabilizarán por encima de los US$60 el barril este año, lo cual favorece a la economía colombiana.
Los precios del petróleo se estabilizarán por encima de los 60 dólares el barril este año, ya que la distribución de vacunas respalda la recuperación de la demanda, y la OPEP y sus aliados siguen controlando el suministro, mostró un sondeo de Reuters el miércoles.
El sondeo a 48 participantes pronosticó que el Brent promediará 63,12 dólares por barril en 2021, por encima del consenso del mes pasado de 59,07 dólares y el precio promedio en lo que va del año de 59,36 dólares. El referencial Brent operaba cerca de los 64 dólares el miércoles.
“Como se espera que las vacunas ganen ritmo y la OPEP+ mantenga probablemente un enfoque cauteloso -reduciendo los recortes de producción cuando se recupere la demanda-, esperamos que los inventarios de petróleo se normalicen a mediados de año, lo que debería respaldar los precios”, dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS (SIX:UBSG).
Asimismo, se estima que la demanda petrolera crecerá entre 5 y 7 millones de barriles por día (bpd) este año, a pesar de los renovados confinamientos por el COVID-19 en Europa.
Siga aquí toda la información de economía y finanzas en nuestra sección especializada
Edward Moya, analista senior de mercado de OANDA, dijo que la economía de Estados Unidos se está recuperando con rapidez, impulsando al alza la demanda mundial de crudo pese las vacilantes perspectivas en Europa.
Un elemento central de la tesis de la recuperación de precios es la expectativa de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP +, extiendan sus recortes de producción cuando se reúnan en abril y aumenten solo de forma modesta su bombeo después.
Marshall Steeves, analista de mercados energéticos de IEG Vantage, dijo que los 60 dólares podrían resultar fundamentales, ya que por encima de ese nivel, el esquisto estadounidense se hace más económico, lo que genera una mayor producción y lo pone de nuevo en competencia por la cuota de mercado con la OPEP+.
Arabia Saudita podría comenzar a aumentar la producción a precios superiores a los 70 dólares, pero para ese momento es probable que la del esquisto estadounidense estuviera creciendo también, ya que las firmas cotizantes buscan impulsar los rendimientos financieros, afirmó.
Reuters