Elcielo Hospitality, el grupo paisa famoso por su restaurante Elcielo, abrió un hotel boutique en Medellín que desde ya da de qué hablar por ser el que más ha invertido por construcción de cada habitación en el país.

Mientras muchas empresas de los sectores de turismo y gastronomía ajustaban sus finanzas para recuperarse de la dura crisis que dejó el 2020, el grupo de hospitalidad Elcielo fortaleció su operación y entró en el mundo de la hotelería con una apuesta lujosa en Medellín.

Con su estrategia de cocinas ocultas y domicilios, además de una serie de medidas para proteger el empleo y acuerdos con sus arendatarios, la compañía cerró el año pasado con una utilidad que alcanzó el 10 % de la proyectada inicialmente. Cifras que se tradujeron en la consolidación simultánea de sus dos más ambiciosos proyectos: un restaurante en Washington y su nuevo hotel.

Lea también: Con cocinas ocultas y domicilios, El Cielo busca salvar su expansión

El chef Juan Manuel Barrientos, CEO y fundador de Elcielo Hospitality, que reúne 12 resturantes y bares en Bogotá, Medellín, Miami y Washington D.C, es el cerebro detrás de este proyecto. Su objetivo principal, explicó en conversación con Forbes, es llevar la experiencia de exclusividad y confort de su conocido restaurante Elcielo, a un hotel boutique de 28 habitaciones que lleva el mismo nombre.

“Afortunadamente a pesar del aislamiento y las condiciones en las que tuvimos que trabajar en el 2020, los proyectos que teníamos como grupo Elcielo no pararon. Logramos abrir nuestro nuevo restaurante en Washington D.C. a inicios de este año y a pesar de que estamos operando con un aforo del 30 % el recibimieto ha superado las expectativas. Ahora abrimos las puertas de Elcielo hotel, cuya construcción inició en enero de 2019 y esperamos no solo crecer, sino que con esta apertura se dinamice también el turismo local”, mencionó Barrientos.

El hotel promete convertirse en uno de los más relevantes en el segmento de lujo del país. De acuerdo con el chef, ya es el de mayor inversión por habitación durante su construcción, con un costo aproximado de 535.000 dólares cada una, para un total de 15 millones de dólares en el valor de la obra.

Foto: Elcielo Hospitality

La exclusividad, entre otros detalles, se evidencia en el reducido número de habitaciones, son solo 28, y en que todas ellas son tipo suite: una de ellas con jacuzzi (suite presidencial) y 21 con bañera junto a la cama. En cuanto al diseño, todas cuentan con acabados en madera, pisos en mármol, linos de algodón egipcio, automatización en iluminación, Smart TV de 65 pulgadas, además de grifería alemana dorada.

Cerca de 100 personas trabajarán de lleno en la operación del hotel, lo que, agrega Barrientos, permitirá cumplir la promesa de valor de atender todas las necesidades de los huéspedes y ofrecer la mayor experiencia de lujo posible. Uno de sus servicios exclusivos, por ejemplo, es el de adecuación de la cama de cada habitación, con personal que pasa entre las 6 y las 7 p.m. preguntándole a las personas cuáles son sus preferencias a la hora de dormir y adecuando su habitación para cumplir con ellas.

Lea también: #CharlasForbes: Mario Hernández y Juan Manuel Barrientos hablan de las claves de la recuperación

Foto: Elcielo Hospitality

Para ofrecer mayor privacidad y exclusividad, el lobby fue ubicado en el último piso de la construcción, “más cerca de las estrellas”. Sus cinco pisos albergan dos restaurantes –uno de ellos, Elcielo, que se trasladó de su sede en el sector de El Poblado–. Dos bares, uno tipo rooftop y otro en el sótano del lugar, un spa, gimnasio y piscina en la terraza.

En el primer piso los huéspedes encontrarán un restaurante bar tipo bistró, propuesta a la carta con ambiente relajado y casual. En el sótano, o piso inferior, se encuentra el Navegante Bar, con un estilo clandestino, exclusivo, lleno de vivencias para las personas que se acerquen a conocerlo bajo el formato speakeasy.

Finalmente, desde el segundo hasta el cuarto piso, el hotel cuenta con ocho habitaciones por nivel; en el quinto piso se ubican las cuatro habitaciones restantes más el lobby que además tiene un espacio tipo lounge para que sus huéspedes disfruten de diferentes bebidas y aperitivos al realizar su check-in y check-out. El toque final lo da la piscina, en lo alto de la construcción. Su piso en vidrio permite ver desde el restaurante (en la primera planta) lo que ocurre, potenciando la sensación de wellness que enmarca su operación.

La meta principal, según comenta Andrés Delgadillo, gerente de Elcielo Hotel, será lograr llevar a las habiraciones la experiencia de exclusividad y atención que ya caracteriza a los restaurantes del grupo. “Nuestro foco está en los detalles, en un restaurante brindábamos experiencia al 100 % por un periodo limitado de tiempo, ahora tenemos a los huéspedes mínimo 24 horas para dedicarnos a complacerlo”.