Varias organizaciones sindicales confirmaron que será el próximo 28 de abril. Piden tramitar una Renta Básica para los colombianos.
Varias organizaciones sindicales convocaron este martes un nuevo paro nacional para el próximo 28 de abril en rechazo a la reforma tributaria que se prevé presentar al Congreso de la República a partir de esta semana.
Otro de los argumentos que exponen las centrales obreras es que se debe respetar la negociación colectiva del sector público. Asimismo, tramitar una Renta Básica en Colombia de cara a la reactivación económica.
Lea también: Reforma tributaria: colombianos que ganen más de $3 millones al mes pagarían $400.000 de renta
La convocatoria se da luego de que el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, explicara que en el texto inicial de la reforma tributaria se contempla que quienes ganen más de $30 millones anuales empezarían a pagar renta. A partir de $36 millones, según dijo el funcionario, los colombianos tendrían que cancelar $400.000 de este impuesto.
Las centrales obreras también rechazan el posible aumento del IVA a productos como el café, el azúcar y la sal, los cuales, según el Gobierno, no son básicos. Es de resaltar que estas propuestas estarían en el texto inicial de la reforma que se presentará, sin embargo, el legislativo le dará el respectivo trámite por lo que aún no es una decisión oficial.
El Ministerio de Hacienda prevé recaudar más de $25 billones con esta nueva reforma, una cifra que representa más de tres veces de lo que normalmente se ha reunido con una reforma fiscal en los últimos años.