Colombia se ha convertido en un destino líder en cirugías plásticas y reconstructivas en los últimos años. Luis Devoz, uno de los médicos más reconocidos del país, habla sobre el crecimiento de la industria, la importancia de los estándares de seguridad y el auge de los procedimientos ‘premium’ en el país.

Entrar como miembro a la prestigiosa American Society of Plastic Surgeons ha sido tan solo uno de los grandes éxitos que ha logrado Luis Devoz en su extensa experiencia profesional.

Este colombiano, oriundo del Caribe, y quien desde muy pequeño lleva en la sangre la medicina, se ha convertido en uno de los cirujanos plásticos más importantes del país no solo por su técnica y profesionalismo, sino además por el concepto ‘premium’ de todos sus procedimientos.

El Dr. Devoz ha logrado consolidar una importante trayectoria en el mundo de la cirugía plástica y reconstructiva. Después de especializarse en el campo, entró a la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, llevando a lo más alto todos los tipos de procedimientos que ejecuta.

“Los pilares fundamentales como cirujano plástico son seguridad, ética y honestidad médica”


Dr. Luis Devoz Cirujano plástico, estético y reconstructivo

“Los pilares fundamentales como cirujano plástico son seguridad, ética y honestidad médica. Es clave minimizar riesgos y hacer cirugías con los más altos estándares de calidad y seguridad”, dice el Dr. Devoz, quien en los últimos años ha logrado impulsar precisamente el interés para que más extranjeros lleguen a realizarse cirugías estéticas en el país. “Colombia es una potencia en este campo; cuenta con tecnología de punta, técnicas novedosas, experiencia y excelentes especialistas; además del indiscutible atractivo turístico para quienes lo visitan”.

Aunque sin duda es la calidad humana de los cirujanos colombianos quienes han hecho del país un líder indiscutible en este campo, el Dr. Devoz advierte que es también la tecnología, el profesionalismo y la capacidad de definir las necesidades de los pacientes. Esto precisamente lo ha llevado a convertirse en un referente en el sector, entre pacientes que llegan de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, así como países distantes como Catar, Irak y Afganistán.

Lea también : Ania, la plataforma virtual que enseña sobre salud y alimentación

En su objetivo por querer llevar las cirugías plásticas a otro nivel, hoy, por ejemplo, cuenta de procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos, como lipoescultura, rinoplastia, cirugía mamaria, lipoinjertos fáciles, y abdominoplastia, entre otros.

Cuenta el doctor que se ha logrado ubicar en lo más alto de la industria por su ética profesional, su sensibilidad y su capacidad de trabajo bajo los más altos estándares internacionales. Esto, sin duda, le ha permitido convertirse en un referente en el campo, llamando la atención de quienes llegan a Colombia para todo tipo de cirugías. Para el Dr. De Voz, “la cirugía plástica es un recurso que utilizado con ética y responsabilidad impacta positivamente la autoestima del paciente y trasciende el concepto de vanidad”. Concluye, incluso, que ante el auge de las cirugías estéticas en el mundo es necesario que quienes estén interesados en este tipo de procedimientos consulten especialistas con amplia trayectoria no solo nacional, sino internacional.

Instagram: @Dr.Luisdevoz

YouTube: Dr.LuisDevoz

www.drluisdevoz.com