El expresidente, que se enorgullece de su perspicacia para los negocios, se negó a deshacerse de sus activos al asumir el cargo. Si los hubiera vendido en 2017 y hubiera reinvertido en el mercado, sería aproximadamente US$1.600 millones más rico.
Desde el momento en que ingresó a la Casa Blanca en enero de 2017 hasta su partida hace unos meses, la fortuna de Donald Trump cayó casi un tercio, de US$3.500 millones a US$2.400 millones. El S&P 500, por su parte, subió un 70%.
Cada inversor en algún momento se ha criticado a sí mismo por mantener un activo durante demasiado tiempo. Quizás ninguno, sin embargo, ha cometido un error de cálculo tan monumental. Al negarse a deshacerse de su cartera al asumir el cargo, Trump empantanó su presidencia con problemas de ética durante años, mientras que también perdió la oportunidad de sacar provecho de un auge del mercado que ayudó a impulsar.
Si hubiera vendido todo el día 1, hubiera pagado los impuestos máximos sobre las ganancias de capital sobre las ventas y luego hubiera puesto las ganancias en un fondo libre de conflictos que rastrea el S&P 500, Trump habría terminado su presidencia aproximadamente US$1.600 millones más rico de lo que es hoy. .
Lea también:
- Top 10 | Jeff Bezos lidera lista récord de ‘billionaires’ Forbes 2021
- Especial: estos son los millonarios en Colombia 2021
Tal como está, tiene una fortuna estimada de US$2.400 millones, suficiente para calificar para el número 1,299 en la lista de multimillonarios de Forbes, por debajo del número 1,001 del año pasado. Trump es en realidad más rico de lo que era hace un año, cuando derribamos las valoraciones al comienzo de la pandemia, pero no pudo seguir el ritmo de los otros multimillonarios de la lista, cuyas fortunas se dispararon.
Por: Dan Alexander | Forbes Staff