Muchos nombres dentro de la lista no son considerados como colombianos, pero se sabe que nacieron o tienen raíces en el país.

Entre los noventa, los millonarios colombianos empezaron a aparecer en el listado mundial de Forbes. Desde esa época, ya estaban los nombres de los Santo Domingo, Sarmiento Angulo y Ardila Lulle, quienes han tenido una silla en dicho listado, en el que salen las fortunas más grandes del mundo.

En este tiempo han aparecido otros nombres, quienes no son considerados en su trayectoria como colombianos, pero se sabe que nacieron o que tienen raíces en el país. Uno de ellos es Woods Staton, quien apareció desde 2012 en el listado, y quien en 2013 tenía 1.100 millones de dólares. Él nació en Medellín en los años 50 y fue uno de los empresarios en expandir por América Latina la compañía Arcos Dorados (McDonald’s).

Lea también: Especial: estos son los millonarios en Colombia 2021

Otro de los empresarios es Álvaro Saieh Bendeck, quien nació en Villanueva (La Guajira) en 1949, pero que se fue a Chile muy pequeño y es hoy ciudadano de ese país. De hecho, su fortuna, hoy valorada en 1.900 millones de dólares, la hizo en Itau CorpBanca.

Hay otros nombres que también han aparecido en el listado Forbes en los años 80 y 90, como lo fue el capo Pablo Escobar (así como también estuvo el narco mexicano el ‘Chapo’ Guzmán), delincuentes que amasaron su fortuna con el narcotráfico y que hoy hacen parte del pasado de este listado.