"Los que tengan IVA cero se mantendrán en IVA cero y los que tengan IVA 5% se mantienen ahí", dijo el presidente Iván Duque este miércoles.

El presidente de la República, Iván Duque, ordenó al Ministerio de Hacienda no elevar el IVA del café, el azúcar, la sal y el chocolate, por lo que dicha propuesta se eliminaría del proyecto de reforma tributaria que el Gobierno Nacional presentará ante el Congreso de la República.

En una entrevista con Red Más Noticias, el mandatario aseguró que ha dado la instrucción al Ministerio para que los productos que tengan IVA del 5% se mantengan así.

“He sido muy claro y voy a decirlo de una manera muy diáfana. Esos cuatro productos (café, Sal, Chocolate, azúcar) se van a mantener tal como están hoy. Esa es la instrucción que le he dado al Ministerio de Hacienda”, dijo Duque. “Los que tengan IVA cero se mantendrán en IVA cero y los que tengan IVA 5% se mantienen ahí”.

Lea también: Para el Gobierno, el café, el azúcar y la sal no son alimentos básicos y se les aumentaría el IVA

Las declaraciones del mandatario se dan dos días después de que el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, confirmara que estos alimentos eran considerados “no básicos en la canasta familiar”. En varios medios de comunicación, el funcionario reiteró la posibilidad de aumentar el IVA del 5% al 19% en este tipo de productos.

Su pronunciamiento fue cuestionado por varios gremios y empresarios, quienes incluso advirtieron que este tipo de medidas desincentivan los consumos en un momento de reactivación económica de varios sectores productivos.

Londoño en sus declaraciones también explicó que una persona que se gana $36 millones de pesos al año, va a pagar $400.000. En estos términos, el funcionario dio a entender que en la nueva reforma se contempla que si un colombiano gana $2.500.000 al mes se deberá declarar renta. Sin embargo, a partir de los $3 millones mensuales, se tendrían que pagar los $400.000.

El presidente no se pronuncio sobre esta medida que iría incluida en al reforma que se presentará esta semana.

Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.