La representante del partido Alianza Verde, Katherine Miranda, argumenta que esto implicaría un recaudo anual de $1.8 billones, que ayudarían a cuadrar las cuentas del Gobierno.

La reforma tributaria continúa causando polémica en el país, pese a que aún no se ha revelado el texto final que presentará el Gobierno Nacional ante el Congreso de la República. Este escenario, ha puesto a varios sectores políticos a discutir sobre lo puntos claves que se tendrían que incluir y otros que deberían omitirse.

Los partidos de oposición ya presentaron una propuesta en el Congreso para que el Ministerio de Hacienda desista de la idea de gravar a quienes ganan más de $30 millones al año. Asimismo, el presidente Iván Duque confirmó este miércoles que productos como el café, la sal y el azucar no se les elevaría el IVA.

Lea también: Colombia se está quedando sin recursos de caja y necesita la tributaria

En medio de estas discusiones, la representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, Katherine Miranda, propuso que en la nueva reforma si incluya un artículo en el que las iglesias del país tengan que pagar impuestos.

“Nosotros proponemos que las Iglesias empiecen a pagar este impuesto de renta que hoy no pagan y eso implicaría un recaudo anual de 1,8 billones de pesos sin necesidad de tocar a la clase media”, dijo la Congresista a Blu Radio.

https://twitter.com/MirandaBogota/status/1379613080691347457

De acuerdo con los cálculos de la parlamentaria, esta iniciativa permitiría al Estado un recaudo de $1.8 billones, que ayudarían al recaudo al que le apuesta el Gobierno de aproximadamente $25 billones.

Por ahora, las iglesias no se han pronunciado frente a esta posibilidad ni el Ministerio de Hacienda.

Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.