Así lo dejó ver el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, este miércoles en una presentación donde habló de la reforma que se avecina, ¿cuánto pagaría el resto de la población?
El jefe de la cartera de Hacienda, Alberto Carrasquilla, habló de los ajustes que se buscarían hacer en el impuesto de renta de personas naturales a través de la reforma fiscal que se presentaría al Congreso en los próximos días, mediante la cual se busca recaudar $26,1 billones.
Entre los cambios que se están contemplando desde el Gobierno está ampliar la base gravable del tributo para que más personas declaren y a su vez, contribuyan. Puntualmente, el objetivo de ajustar dicho impuesto, dice en la presentación del ministro, es “incrementar el recaudo para la financiación de los programas sociales, aumentar la progresividad del sistema y ampliar la base de tributantes”.
Lea también: Hay que cobrarle el IVA a todos y devolverlo a los que lo necesitan: Anif
En la presentación expuso un cuadro, que aunque no entró en muchos detalles, dice que en la simulación que han hecho para el tributo en mención, las personas con ingresos anuales de $30 millones ($2,5 millones al mes) no tendrían que hacer ningún aporte en renta, sin embargo, de ahí en adelante sí tendrían que aportar.
Así serían los aportes por ingresos
- Si gana $31 millones al año (más de $2,5 millones al mes) tendría que pagar $62.000 anuales en renta.
- Si gana $50 millones anuales (más de $4,1 millones al mes) tendría que pagar $1,4 millones al año en renta.
- Si gana $75 millones anuales (más de $6,2 millones al mes) tendría que aportar $5 millones al año en renta.
- Si gana $100 millones anuales (más de $8,3 millones al mes) tendría que pagar $8,9 millones al año en renta.
- Si gana $120 millones anuales (más de $10 millones al mes) tendría que pagar $12,4 millones al año en renta.
- Si gana $150 millones anuales (más de $12,5 millones al mes) tendría que pagar $19,1 millones al año en renta.
- Si gana $200 millones anuales (más de $16,6 millones al mes) tendría que pagar $30,2 millones al año en renta.
- Si gana $300 millones anuales (más de $25 millones al mes) tendría que $52,5 millones al año en renta.
- Si gana $500 millones anuales (más de $41,6 millones al mes) tendría que pagar $104,1 millones al año en renta.
- Si gana $1.000 millones anuales (más de $83,3 millones al mes) tendría que pagar $283,9 millones al año en renta.
- Si gana $2.000 millones anuales (más de $166,6 millones al mes) tendría que pagar $693,9 millones al año en renta.
