La plataforma de criptomonedas más grande de los Estados Unidos saldrá a bolsa el próximo 14 de abril.
Antes de su tan esperado debut en el mercado público la semana que viene, la plataformas de intercambio de criptomonedas Coinbase anticipó los resultados de su mejor trimestre de su historia, obteniendo US$1.800 millones en ingresos del primer trimestre, ya que el creciente interés en las criptomonedas empuja al mercado a nuevos máximos meteóricos.
Poco después del cierre del mercado el martes, Coinbase, la plataforma de criptomonedas más grande de Estados Unidos, reportó ingresos en el primer trimestre que se dispararon casi un 900% desde US$ 190.6 millones en el mismo período del año pasado, superando los US$ 585 millones capturados en el cuarto trimestre.
La firma con sede en San Francisco, que registró una ganancia sorpresa de US$ 322 millones el año pasado, obtuvo un estimado de US$ 800 millones en ganancias durante el primer trimestre, aproximadamente 25 veces los US$ 32 millones registrados hace un año.
Como reflejo del creciente interés en las criptomonedas, el volumen de operaciones de Coinbase totalizó US$335.000 millones en el trimestre, eclipsando los US$30.000 millones en operaciones en el primer trimestre de 2020.
Mientras tanto, los usuarios verificados de la plataforma (aquellos con identidades confirmadas que son elegibles para comerciar) aumentaron a 56 millones al final del trimestre, en comparación con los 34 millones del año anterior.
Fundada en junio de 2012, Coinbase debutará en la bolsa Nasdaq el próximo miércoles 14 de abril bajo el símbolo COIN, y el evento seguramente pondrá a prueba el apetito de Wall Street por el resurgimiento del mercado de criptomonedas. “Creo que se dirige al norte de los US$100.000 millones”. dijo Olaf Carlson-Wee, el director ejecutivo del fondo de cobertura criptográfico Polychain Capital, a Forbes en enero sobre la capitalización de mercado esperada de Coinbase, haciéndose eco de las estimaciones de otros expertos. Desde entonces, las transacciones de acciones privadas han indicado que la valoración de Coinbase puede estar más cerca de US$70.00 millones, pero incluso eso pondría a Coinbase en línea con gigantes tecnológicos como Airbnb, Uber Technologies y Zoom Video Communications. Coinbase optó por salir a bolsa a través de una cotización directa, evitando la tradicional oferta pública inicial que alista a los bancos de inversión como intermediarios y aseguradores para vender 114,9 millones de acciones directamente al público. La compañía dice que revelará un precio de referencia para las acciones el próximo martes.
La incursión de Coinbase en el mercado público se produce después de un año masivo de crecimiento de las criptomonedas, impulsado por una mayor adopción institucional que ha visto a Morgan Stanley y Goldman Sachs sumergirse en el espacio el mes pasado. El mercado de las criptomonedas aumentó a más de 2 billones de dólares el lunes por la noche después de dispararse casi diez veces desde los 208.000 millones de dólares de abril de 2020.
Por: Jonathan Ponciano | Forbes Staff