El Gobierno Nacional busca apoyar a más de 1.600 micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia con estos nuevos recursos.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional y el Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo (ADFD) firmaron un acuerdo por US$10 millones para apoyar la recuperación de las micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia.

De acuerdo con el Ministerio, esta iniciativa busca apoyar a más de 1.600 mipymes, para que puedan conectarse mejor con las cadenas de valor locales y globales y mejorar su acceso a los mercados de exportación.

El financiamiento de los Emiratos Árabes Unidos hace parte de un memorando de Eetendimiento firmado por el Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, APC-Colombia, por un total de USD45 millones para apoyar proyectos estipulados en el Plan Nacional de Desarrollo

Lea también: ‘Las pymes viven muy del día a día’

“El proyecto, como los otros que hemos financiado en Colombia, tendrá un gran impacto en la economía, ya que fomentará la innovación en el sector de las mipymes, elevará su productividad y volúmenes de exportación, aumentará la competitividad y generará cientos de puestos de trabajo, impulsando así su contribución al desarrollo económico sostenible”, explicó Khalifa Al Qubaisi, subdirector general de ADFD.

Con este memorando de entendimiento, también se confirmó que se ha apoyado la política de primera infancia, con más de US$10 millones invertidos en la construcción y dotación de 37 centros de desarrollo infantil (CDI) en 15 departamentos del país que están beneficiando a casi 5.000 niños.

Ángela Ospina de Nicholls, directora de APC-Colombia, indicó que “desde APC-Colombia hemos buscado darle celeridad a la ejecución de estos recursos no reembolsables del Fondo Abu Dhabi para el Desarrollo, importantes en este proceso de reactivación segura del país y en el cumplimiento de una Colombia con equidad. El Gobierno de Emiratos Árabes y el Fondo han sido grandes aliados de Colombia, especialmente, en la superación de los efectos causados por la pandemia de la Covid-19, y por ello agradecemos su contribución a los esfuerzos del gobierno”.

Este proyecto que beneficiará a las mipymes comenzará en el segundo trimestre de 2021 y será ejecutado por Bancóldex y Colombia Productiva.

Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.