Más de la mitas de las compañías estarían dispuestas a aportar al sistema de salud para acelerar el plan de vacunación y aplicar las dosis a sus empleados.
Más de 650 empresas en Colombia están interesadas en importar vacunas contra el covid-19 para avanzar en el plan de vacunación nacional. Esa quizás es la conclusión del más reciente estudio de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), en el que se revela que el 93,2% de las empresas afirman estar interesadas, mientras que solamente el 6,8% no lo está.
La encuesta se revela dos días después de que el Ministerio de Salud publicara a comentarios la resolución que permitiría la importación de vacunas a privados. Según Bruce Mac Master, presidente del gremio empresarial, “la posibilidad de apoyo por parte del sector empresarial es un refuerzo al trabajo que hace el gobierno y la mejor estrategia para seguir adelante es que todos apoyemos la vacunación”.
Lea también: Publican las ‘exigencias’ para que los privados importen vacunas a Colombia
“Es una ventaja para el país que podamos darle mayor velocidad al proceso de vacunación y
que continuemos con la reactivación de manera segura”, añadió.
El sondeo reveló que las compañías si estarían dispuestas a aportar al sistema de salud para poder vacunar, pues el 51,5% respondió afirmativamente, mientras que el 48,5% advirtió que no estaría dispuesto a aportar.
Otra de las inquietudes de la encuesta fue si los empresarios estarían dispuestos a vacunar familiares, proveedores y otra población de influencia. Así, se reveló que n 75,8% de las empresas vacunaría a familiares, un 32,0% a proveedores y un 32,0% a otra población de influencia.

Esta semana, se conoció, además, que hay interés de comprar un millón de vacunas en la primera ronda de importación. Esto, según algunos censos realizados por los gremios con sus afiliados.