El expresidente Álvaro Uribe Vélez argumentó que se podría aplicar un impuesto a los patrimonios de personas naturales, superiores a $3.000 millones.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se sumó una vez más al debate nacional sobre la reforma tributaria que se prevé presentar ante el Congreso de la República. El exfuncionario dio algunas pautas de lo que debería tener esta iniciativa, y sostuvo que reconoce los esfuerzos del presidente Iván Duque para atender la pandemia.

En una serie de puntos, Uribe dio algunas recomendaciones sobre lo que para él tendría que contener esta nueva reforma. De hecho, advirtió que son medidas urgentes, pues “sin los $90 billones que se requieren en 2021, no hay como pagar salarios del Estado en el segundo semestre”.

Lea también: Uribe pide que tributaria sea moderada porque favorece a la oposición

Para reactivar el empleo y las pymes, el expresidente asguró que se debe “ayudar a los más vulnerables y a la clase media: Hay absoluto consenso en la necesidad de acelerar la reactivación del empleo y apoyar a los colombianos más necesitados con transferencias económicas a las micro, pequeña y medianas empresas a sostener el empleo y a la clase media y vulnerable con educación gratuita. Debemos mirar alternativas sociales para financiar los programas que eviten que la pobreza de un salto en dos años de 35 a 50%”.

Uribe celebró del presidente Duque de no aumentar la tarifa de IVA a los alimentos básicos. “Compartimos la propuesta de aumentarlo a alimentos de lujo como quesos madurados, salmón y cortes de carne suntuosos”.

Asimismo, advirtió que estamos en un momento que nos exige la mayor solidaridad. “Por eso consideramos que se puede aplicar un impuesto a los patrimonios de personas naturales, superiores a $3.000 millones con tarifa marginal, progresiva, descontable y transitoria, como mecanismo para co financiar programas sociales. También a los altos sueldos”.

Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.