El Gobierno Nacional estableció que los viajes nacionales e internacionales de los funcionarios públicos deberán hacerse en clase económica. Asimismo, se reducirán los viáticos para los servidores públicos.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, expidió el Decreto 371, mediante el cual se establece el Plan de Austeridad del Gasto en materia de plantas y gastos de personal, contratación de prestación de servicios, horas extras y vacaciones, y bienes inmuebles.
De acuerdo con el Gobierno, se incluyen además los lineamientos respecto al gasto para delegaciones oficiales, comisiones al exterior, eventos, esquemas de seguridad, vehículos oficiales, publicidad estatal, papelería y telefonía.
El Ministerio de Hacienda ordenó que los viajes nacionales e internacionales de funcionarios públicos “deberán hacerse en clase económica, o en la tarifa que no supere el costo de esta, salvo los debidamente justificados o siempre y cuando el vuelo tenga una duración de más de 8 horas”.
Asimismo, advierten que “no habrá lugar al pago de gastos de transporte cuando el servidor se transporte en el avión presidencial o en el medio de transporte que se designe para transportar al presidente“.
Esta medida se presenta luego de que esta semana el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, asegurara que “el país tiene caja para unas seis o siete semanas, aproximadamente”.
Lea también: ¿A qué se refiere Carrasquilla al decir que el país tiene caja para 6 semanas?
En cuanto a viáticos, el Gobierno asegura que “se debe propender por reducir las comisiones de estudio al interior o exterior del país y aplicar medidas para el reconocimiento de viáticos“, y añaden que “habrá lugar al pago de viáticos cuando la totalidad de los gastos para manutención y alojamiento sean asumidos por otro organismo o entidad”.
Otro de los puntos que toca el Decreto es que las entidades únicamente podrán adquirir vehículos automotores cuando esté presente una obsolescencia mayor a 6 años y en casos que sean convenientes y generen ahorros.
“Los vehículos oficiales asignados a los servidores públicos no podrán estacionarse en sitios prohibidos en la vía pública y su uso siempre debe ser exclusivo para el cumplimiento de sus funciones”.
Las entidades del Gobierno deberán entonces abstenerse de celebrar contratos de publicidad y propaganda personalizada o que promocione la gestión del Gobierno Nacional como agendas, almanaques, libretas, pocillos, vasos, esferos, adquirir revistas o similares e imprimir informes, folletos o textos institucionales.