Los parlamentos advierten que en un momento de mayor desempleo en Colombia es impensable crear nuevos impuestos contra la clase media y los sectores populares.

Tres congresistas Cambio Radicial enviaron una carta a los miembros de sus partidos, tanto en el Senado de la República y la Cámara de Representantes, para que esta bancada no apoye el proyecto de reforma tributaria, que al parecer se presentaría la otra semana.

Se trata de José Daniel López, Jaime Rodríguez Contreras y el senador Temistocles Ortega, quienes explicaron en varios puntos las razones por las cuales no se debe apoyar esta iniciativa del Gobierno, que de fondo golpea a la clase media y a los sectores populares.

“Estamos haciendo un llamado público a los miembros de la bancada, en especial a los que pertenecen a las comisiones económicas para que de manera unánime nos opongamos a la reforma tributaria”; explicó el congresista José Daniel López. “Estamos en el tercer pico de la pandemia y en uno de los momentos de mayor desempleo en Colombia y no es momento de crear nuevos impuestos contra las empresas, contra la clase media y los sectores populares”, señaló el congresista.

Lea también: Proponen que las iglesias paguen impuestos con nueva reforma tributaria

Según explicaron los tres funcionarios, “apoyar la idea de gravar el 56% de la canasta familiar implicaría una separación irreconciliable entre el partido y sus bases sociales”.

De hecho, añaden que exceptuar el café, el chocolate o el azúcar no es suficiente: esos tres productos no son suficientes para comer.

A estos argumentos de la carta se suma que, según los congresistas, “solo el 37% de quienes están en edad de jubilarse reciben efectivamente una pensión. ¿Y vamos a cambiarle las reglas de juego a los pocos que lo lograron, luego de haber culminado el partido? Un pensionado que devenga $7 millones mensuales no es rico, sino que vive de su mesada mensual”.

Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.