Una investigación del portal Voragine revela que el nuevo gerente general de EPM, Miguel Alejandro Calderón Chatet, no tiene títulos en esa institución. El alcalde de Medellín argumenta que el directivo sí presentó los respectivos documentos ante la firma de caza talentos.

Esta semana, Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció oficialmente el nombramiento del nuevo gerente general de la organización. Se trata de Miguel Alejandro Calderón Chatet, quien se venía desempeñando como el vicepresidente de finanzas e inversiones de la empresa y fue designado por el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, para ocupar el cargo.

En un comunicado previo, la empresa reveló que Calderón Chatet es economista y especialista de Administración de Empresas y Economía de la Universidad de California, en Estados Unidos. Sin embargo, un día después publicó una nota de prensa, titulada formación académica gerente general de EPM‘, mediante la cual se hicieron aclaraciones frente a la hoja de vida del nuevo gerente.

Lea también: Alejandro Calderón Chatet será el nuevo gerente general de EPM

“El nuevo gerente general es economista de la Universidad de Montesquieu en Francia, posteriormente en esta misma institución obtuvo el título de Magíster en Economía y Finanzas Internacionales, adicionalmente, cursó el programa Master in Management en la Escuela de Extensión de la Universidad de Harvard que otorga el título de Máster in Liberal Arts”, informaron.

El portal de investigaciones Voragine consultó con las instituciones y encontró que Chatet no cuenta con el título de economista y especialista de la Universidad de California. Esta información fue revelada luego de realizar las verificaciones ante la institución norteamericana.

Luego de verificar con la oficina de registro de la Universidad de California, ese medio pudo establecer que el gerente no se encuentra entre la base de datos de estudiantes graduado de la institución. De hecho, según la información otorgada por Anthony Schmid, jefe de la Oficina de Registro, Calderón Chatet habría asistido a la Universidad de California en Santa Bárbara “como parte de un curso de un programa de que no otorga título universitario por el número de clases limitado”.

Dicho esto, “el estudiante no recibió ningún título universitario” declaró Schmid al medio de comunicación.

Tal y como informó esta semana EPM, “el título de pregrado se encuentra convalidado mediante resolución número 18819 del 26 de diciembre de 2013 expedida por el Ministerio de Educación Nacional. Así mismo, ha iniciado el proceso de convalidación ante el Ministerio de Educación Nacional, del título de Máster in Liberal Arts de la Universidad de Harvard”.

Lea también: Las utilidades de EPM llegaron a $3.7 billones en 2020

De acuerdo con la Voragine, esta convalidación del título en Harvard “presenta irregularidades, toda vez que la formación recibida en ese centro de educación por el empresario, corresponde a la ofrecida por la Escuela de Extensión de Harvard, la cual, no es conducente a título universitario y puede ser cursada por cualquier persona”.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ya se pronunció frente al tema, argumentando que “para el proceso de selección se presentaron los títulos de economista y dos maestrías que están verificadas”.