Innova Social Marketing (ISM) facturó en el último año más de $3.500 millones y aspira a aumentar sus ventas en un 15% en el 2021.
Inspirado en el trabajo que sus padres hicieron construyendo la marca Frisby, el colombiano Álvaro Hoyos Restrepo, está ideando un concepto de marketing e innovación desde su agencia Innova Social Marketing.
Con estudios de Singular University y la Universidad de Los Andes, Hoyos ha construido una firma de 10 años de funcionamiento y que gracias a sus efectivos procesos de creación de marca, campañas de publicidad y contenidos audiovisuales, en el último año logró facturar más de $3.500 millones y crecer un 15 % en comparación con el 2019.
“En nuestra familia, hemos trabajado siempre desde el propósito superior. Ese es el mayor influjo y legado que tengo de ellos. Yo hago las cosas que se conectan con mi propósito, no por un resultado económico, sino para devolverle a la sociedad y servirle a los demás”, cuenta Hoyos, quien además añade que sus padres le enseñaron que aprender a relacionarse y trabajar en equipo hace parte de la fórmula del éxito.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada
Gracias a su rápido entendimiento de las necesidades de las marcas, ISM ha logrado en poco tiempo convertirse en un laboratorio de innovación y sumar premios en las esferas del marketing digital. En el 2012, ganó el premio Leading Edge y los Premios Twitter de Colombia por su trabajo de experiencia de usuario con la marca Cinnabon.
Además, en el 2014 se convirtió en la agencia publicitaria elegida por el gobierno municipal de Pereira para liderar la creación de la marca Ukumarí, que daría vida al bioparque más grande de su tipo en América Latina.
Pero, ¿cómo emprender desde Pereira con un concepto que tiene una visión más global y que requiere cruzar fronteras? De acuerdo con Hoyos, para ello, su empresa se ha formado como “cazadores de tendencias permanentes”, donde viajan a ferias internacionales, “se meten a las cocinas de los restaurantes” y entienden de la mano de los clientes los problemas a los que se enfrentan.
“Si bien en ISM sólo exportamos el 10% de los servicios, nuestros clientes son importadores y exportadores por naturaleza. Entonces marcas como Buencafé o Suzuki son fuente de inspiración para entender el mundo desde Pereira”, explica Hoyos.
En el 2020, en un año de nuevos lanzamientos para la marca Frisby, ISM recibió el reto por parte de la compañía de lanzar el nuevo producto Fristodonte, que no sólo revolucionaría el mercado y la forma de ver la oferta de Frisby, sino que sería la carta de presentación de ese nuevo sabor de la cadena de restaurantes más importante de Colombia.
“Desarrollamos una estrategia 360 para darle nombre al producto y crearlo como una marca propia llena de ADN. Articulamos influenciadores en el mundo digital, retos, y nuevas formas de comunicación, donde hemos cumplido el presupuesto al 135% en las ventas, logrando un hito importante para la compañía”, afirma Álvaro, asegurando que este es un reto que lo hace más seguro de las habilidades heredadas por sus padres.
Asimismo, esta empresa acompañó la incursión y posicionamiento de la cadena de restaurantes en Tik Tok, donde gracias a su agudeza estratégica, ferocidad creativa e instinto digital, ISM logró construir una estrategia en la que el ‘frisdance’ y el digital signage son protagonistas.
En la actualidad, Innova Social Marketing suma un historial de más de 60 clientes, donde sobresalen reconocidas marcas como Chevrolet Caminos y Audifarma, a quienes no sólo acompaña en campañas y producción audiovisual, sino también en procesos de innovación como generación de contenidos y señalización digital.
Para el cierre del 2021, esta agencia publicitaria espera aumentar sus ventas en un 15% y facturar más de $4.100 millones por los proyectos realizados en las principales capitales de Colombia, ciudades en las que planea concentrar su operación y allanar el camino para convertirse en una historia de éxito como la que construyó Alfredo Hoyos y Liliana Restrepo con Frisby.