Luego de que el Ministerio de Hacienda presentara el proyecto de reforma, centrales obreras y sindicatos ratificaron la convocatoria para el 28 de abril.
Las centrales obreras y sindicatos reafirmaron este viernes la convocatoria para el paro nacional el próximo miércoles 28 de abril contra la reforma fiscal y social que buscaría los recursos para atender la crisis por la pandemia y extender el ingreso solidario y llevar la devolución del IVA a más de 4 millones de hogares.
Los sindicatos se oponen a que se apruebe el proyecto que ampliaría la base de contribuyentes del impuesto de renta, aumentaría el IVA a productos que pagan una tarifa del 5 %, aumentaría el impuesto a riquezas de más de 5.000 millones de pesos y a los 20.000 pensionados que reciben 7 millones de pesos mensuales.
Lea también: Tributaria | Empresas que creen empleos no pagarían pensión de nuevos trabajadores
La convocatoria cuenta con el apoyo de las centrales sindicales CUT, CGT y CTC, las confederaciones de pensionados CPC, CDP y Fecode. Además, en redes sociales han invitado a una rueda de prensa virtual, según dicen, para exponer las razones por las que “las centrales sindicales piden el hundimiento de la reforma tributaria”.