Pico y cédula, toque de queda, y al menos dos semanas más de cuarentena total los fines de semana, informó la alcaldesa Claudia López.
Luego de que el Gobierno Nacional emitiera una nueva circular con medidas anticovid para todo el país, y de que se llevara a cabo una reunión entre el Comité Epidemiológico Distrital y Nacional, la Alcaldía de Bogotá dio a conocer las medidas que regirán en la ciudad desde este martes 20 de abril.
Según informó la alcaldesa Claudia López, a partir de este martes regirá el toque de queda nocturno desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del día siguiente. Esta restricción se mantendrá, inicialmente, hasta el próximo lunes 3 de mayo.
Lea también: Gobierno anuncia nuevas medidas contra el Covid-19 que irán hasta el 3 de mayo
Adicionalmente, la capital mantendrá el esquema 4×3, es decir, habrá cuarentena total en la ciudad desde este jueves 22 de abril a la medianoche y hasta el próximo lunes 26 de abril, a las 4:00 a.m. Esta medida, indicaron las autoridades locales, se mantendría al menos durante dos fines de semana más, cuando se llegue a lo alto del tercer pico de la pandemia.
En cuanto a la medida del pico y cédula, esta continuará vigente, como lo sugirió el Gobierno Nacional, hasta el 3 de mayo, pero contrario a lo que establece la circular enviada por el presidente Duque esta no incluirá al transporte público.
De acuerdo a la circular conjunta externa expedida por el Ministerio del Interior, acogida por el gobierno distrital, elpico y cédula tampoco aplicará para los hoteles y establecimientos de la industria gastronómica; así mismo estará habilitada la movilidad de los servicios domiciliarios, de acuerdo a lo estipulado en el Decreto 1076 de 2020.
“Quiero que seamos conscientes que lo que está pasando en Antioquia, de entrar en un ‘triage ético’, es porque la tercera ola está supremamente agresiva, y Bogotá está expuesta al mismo riesgo. Aunque no estamos en esa misma situación, debemos seguir actuando con mucha precaución”, resaltó la alcaldesa, quien agregó que este domingo se registró un aumento de ocupación UCI cercano al 4 %, en un solo día.
Lea también: Gremios del entretenimiento hacen llamado a que se replanteen restricciones
A la fecha, según la información publicada en Saludata, la ciudad alcanzó una ocupación UCI general de 84,2 %.
“Nos volveremos a encontrar con el Comité Epidemiológico Nacional el próximo lunes, excepto que lleguemos a un 90 % de ocupación UCI yharíamos una reunión de emergencia”, indicó la mandataria.
¿Qué pasa con las universidades, apertura de cines y el paro nacional del 28 de abril?
Ante la situación de emergencia, la alcaldesa Claudia López hizo un llamado para que las universidades, entidades públicas y privadas y empresas, fortalezcan la implementación del teletrabajo.
En cuanto a la convocatoria de movilizaciones para el próximo 28 de abril – en rechazo a la reforma tributaria- y 1 de mayo -en el marco del Día del Trabajo-, el llamado de la administración local fue para que los grupos ciudadanos opten por medidas que no impliquen aglomeraciones, como los cacerolazos desde las ventanas de las viviendas.
Finalmente, la apertura de cines, que se había anunciado para el próximo 1 de mayo, también estaría en riesgo. Hasta el momento, informó el Distrito, se evaluará el comportamiento de la ciudad con estas nuevas medidas para determinar si se mantiene o no en pie su apertura.