Aeronaves de la Fuerza Aérea lo escoltaron y le dieron la orden de salir del territorio.
Un avión del Gobierno ruso violó este lunes el espacio aéreo colombiano al ingresar por un lugar diferente al que se le había autorizado en el norte del país, razón por la cual fue interceptado por cazas de la Fuerza Aérea Colombiana que le dieron la orden de salir.
“La aeronave fue interceptada ingresando al espacio aéreo colombiano por aeronaves de superioridad aérea Kfir, quienes le ordenaron la salida inmediata del mismo, orden que fue acatada por el avión de Estado ruso”, señaló la Fuerza Aérea en un comunicado.
Lea también: Reforma tributaria: Duque pide al Congreso tramitarla con mensaje de urgencia
El incidente ocurrió este lunes a las 9:22 de la mañana cuando fue “detectada la aeronave Illyushin II-96-400 VPU del Gobierno ruso, proveniente desde Moscú, la cual tenía permiso de sobrevuelo 0354/21, que establecía ingreso a espacio aéreo colombiano por coordenadas (…) al norte de La Guajira, fuera de territorio continental”.
Sin embargo, el Sistema de Defensa Aérea Nacional detectó que la aeronave ingresó por una “posición diferente a la autorizada”, ante lo cual el Centro de Comando y Control de la Fuerza Aérea envió aviones Kfir a la zona, “de acuerdo con los procedimientos de interdicción aérea”.
Según la información, las tripulaciones de la Fuerza Aérea “dieron un manejo apropiado a la situación, ejerciendo la soberanía y el control del espacio aéreo”.
Situaciones similares ya se habían presentado antes, el 31 agosto 2019, el 19 abril 2020 y el 21 de julio de 2020.
Otros incidentes de ese tipo ocurrieron el 30 de octubre y el 1 de noviembre de 2013 cuando dos bombarderos rusos Tupolev 160 violaron el espacio aéreo colombiano cuando volaban entre Venezuela y Nicaragua y fueron interceptados por aviones Kfir en el norte del país.
EFE