Aunque aún no se sabe el monto de la emisión que planea hacer el Gobierno, ni la fecha exacta, se conoce que emitiría bonos globales con vencimiento en 2032 y 2042, según documentos de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC).
Colombia tiene previsto emitir bonos globales con vencimiento en 2032 y 2042, según los documentos publicados el lunes en el sitio web de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC).
No fue posible establecer inmediatamente el monto de la emisión que planea hacer el Gobierno de Colombia ni la fecha exacta.
Se hará una solicitud para incluir los bonos en la lista oficial de la Bolsa de Valores de Luxemburgo y negociarlos en el mercado Euro MTF de la bolsa, según los documentos presentados.
Los recursos de las emisiones se destinarán a cubrir las necesidades de presupuesto del país, precisaron los documentos.
Siga aquí toda la información de economía y finanzas en nuestra sección especializada
El Gobierno de Colombia presentó la semana pasada al Congreso un proyecto de reforma tributaria para aumentar los impuestos a las personas y a las empresas con el propósito de reducir su déficit fiscal y atender los mayores gastos sociales derivados de la pandemia del coronavirus.
De acuerdo con el plan financiero del Ministerio de Hacienda el Gobierno planea conseguir este año de fuentes externas 10.110 millones de dólares, incluyendo préstamos de organismos multilaterales y emisión de bonos globales.
Colombia colocó en enero pasado un bono global por 1.300 millones de dólares a 40 años en el mercado internacional de capitales y reabrió otro con vencimiento en 2031 por 1.540 millones de dólares.
Reuters